sociedad

Cada 34 minutos muere un panameño por COVID-19, según el exasesor del Minsa Javier Nieto

El Ministerio de Salud (Minsa) dijo que en las últimas 24 horas se detectaron 3,348 nuevos casos de la enfermedad y 42 defunciones, que elevaron a 203,295 los contagios confirmados y a 3,481 las muertes desde el 9 de marzo pasado.

Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En Panamá hay 1,563 pacientes de COVID-19 hospitalizados, de ellos 173 en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Panamá superó los 200,000 casos de COVID-19 al registrar este jueves otro número inédito de nuevos contagios en un día y de muertes, precisamente en medio de un fuerte repunte atribuido por las autoridades sanitarias a la reapertura de la economía a mediados de octubre y al descuido de una parte de la ciudadanía.

Versión impresa

El Ministerio de Salud (Minsa) informó  que en las últimas 24 horas se detectaron 3,348 nuevos casos de la enfermedad y 42 defunciones, que elevaron a 203,295 los contagios confirmados y a 3,481 las muertes desde el 9 de marzo pasado.

Las autoridades de Salud informaron que se aplicaron en las últimas 24 horas 16,162 pruebas de diagnóstico que arrojaron una positividad de 20,7 %, muy lejos del menos del 5 % que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como indicativo de una situación de «control» de la pandemia.

Hay 1,563 pacientes hospitalizados, 173 en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y 1,390 en sala general, mientras que 29,269 están aislados en sus casas y otros 744 en hoteles-hospital.

«Hemos superado la barrera de los 3,000 casos (diarios) y cada 34 minutos muere un panameño por la COVID», comentó en sus redes sociales el doctor Javier Nieto, quien fuera meses atrás asesor del Ministerio de Salud.

Panamá, registra un repunte de la pandemia desde la primera semana de noviembre que ha incluido el registro de cifras récord de casos nuevos en diciembre, una tendencia al alza en la cifra de muertes diarias, y una tasa de positividad diaria que ha llegado a superar el 20 %.

Panamá está entre los países que más pruebas realiza en América y a inicios de este mes registraba la segunda tasa de incidencia del covid más alta del continente, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El martes pasado, el Minsa anunció una cuarentena durante la Navidad y el fin de año, cercos sanitarios en algunas zonas del país y la restricción de la movilidad hacia el interior de los habitantes de la capital y áreas aledañas, las que concentran la mayoría de los casos del coronavirus, así como la prohibición temporal del uso de playas y balnearios.

VEA TAMBIÉN: "Justificación" de brutalidad policial en Panamá es "inadmisible", dice Human Rights Watch

«Terribles cifras de COVID hoy… entre descuido en medidas personales, restricciones gubernamentales condescendientes y falsa sensación de seguridad de ‘panaceas’ inútiles, el virus sigue haciendo estragos», dijo el infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro Consorcio de Investigación de Vacunas covid-19 Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook