sociedad

Cada 34 minutos muere un panameño por COVID-19, según el exasesor del Minsa Javier Nieto

El Ministerio de Salud (Minsa) dijo que en las últimas 24 horas se detectaron 3,348 nuevos casos de la enfermedad y 42 defunciones, que elevaron a 203,295 los contagios confirmados y a 3,481 las muertes desde el 9 de marzo pasado.

Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En Panamá hay 1,563 pacientes de COVID-19 hospitalizados, de ellos 173 en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Panamá superó los 200,000 casos de COVID-19 al registrar este jueves otro número inédito de nuevos contagios en un día y de muertes, precisamente en medio de un fuerte repunte atribuido por las autoridades sanitarias a la reapertura de la economía a mediados de octubre y al descuido de una parte de la ciudadanía.

Versión impresa

El Ministerio de Salud (Minsa) informó  que en las últimas 24 horas se detectaron 3,348 nuevos casos de la enfermedad y 42 defunciones, que elevaron a 203,295 los contagios confirmados y a 3,481 las muertes desde el 9 de marzo pasado.

Las autoridades de Salud informaron que se aplicaron en las últimas 24 horas 16,162 pruebas de diagnóstico que arrojaron una positividad de 20,7 %, muy lejos del menos del 5 % que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como indicativo de una situación de «control» de la pandemia.

Hay 1,563 pacientes hospitalizados, 173 en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y 1,390 en sala general, mientras que 29,269 están aislados en sus casas y otros 744 en hoteles-hospital.

«Hemos superado la barrera de los 3,000 casos (diarios) y cada 34 minutos muere un panameño por la COVID», comentó en sus redes sociales el doctor Javier Nieto, quien fuera meses atrás asesor del Ministerio de Salud.

Panamá, registra un repunte de la pandemia desde la primera semana de noviembre que ha incluido el registro de cifras récord de casos nuevos en diciembre, una tendencia al alza en la cifra de muertes diarias, y una tasa de positividad diaria que ha llegado a superar el 20 %.

Panamá está entre los países que más pruebas realiza en América y a inicios de este mes registraba la segunda tasa de incidencia del covid más alta del continente, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El martes pasado, el Minsa anunció una cuarentena durante la Navidad y el fin de año, cercos sanitarios en algunas zonas del país y la restricción de la movilidad hacia el interior de los habitantes de la capital y áreas aledañas, las que concentran la mayoría de los casos del coronavirus, así como la prohibición temporal del uso de playas y balnearios.

VEA TAMBIÉN: "Justificación" de brutalidad policial en Panamá es "inadmisible", dice Human Rights Watch

«Terribles cifras de COVID hoy… entre descuido en medidas personales, restricciones gubernamentales condescendientes y falsa sensación de seguridad de ‘panaceas’ inútiles, el virus sigue haciendo estragos», dijo el infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro Consorcio de Investigación de Vacunas covid-19 Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook