sociedad

Cámara de Comercio pide a las autoridades planificar el retorno de los estudiantes a las aulas

Cámara de Comercio de Panamá le pide a las autoridades nacionales planificar el retorno a las aulas de clases, igual como se ha hecho con el plan de vacunación contra el virus de la covid-19.

Luis Ávila - Actualizado:

Miles de estudiantes se aprestan a iniciar el año 2021 a partir del próximo lunes 1 de marzo.

A una semana de que inicie el año lectivo 2021, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), hizo un llamado a las autoridades para que planifiquen el retorno de los estudiantes de forma presencial a las aulas.

Versión impresa

El gremio empresarial recordó que en abril de 2019, de cara a la campaña electoral, planteraron a los candidatos que el país no podía esperar más por una transformación de su sistema educativo que haga posible la realización personal y profesional de sus actuales y futuras generaciones, acorde con las corrientes de modernización y las realidades sociales.

Postura que en los momentos difíciles que está atravesando el país por la covid-19, mantienen.

La CCIAP indicó que el retorno a la actividad en las aulas con una planificación que contemple la atención integral de la situación por la que atraviesan miles de estudiantes en este país debe ser lo primordial.

Agrega que así como se ejecuta un plan de vacunación que abarca a la mayoría de la población, debe existir uno para el reintegro de los estudiantes a las aulas de clases, que incluya escuelas piloto, tanto en el sector oficial como el particular, que inicien en el primer trimestre implementando protocolos de bioseguridad ante la covid-19 y creando las condiciones necesarias para una actividad académica de forma segura.

"Ante esto, nos sumamos a lo expuesto por la Sociedad Panameña de Pediatría, que ha indicado que la aplicación de las vacunas aparece como una esperanza real, a fin de que la comunidad educativa retome las actividades regulares de forma presencial", señaló la CCIAP en un comunicado.

De acuerdo con el gremio, algunos centros educativos particulares han mostrado interés en implementar un sistema híbrido inicial, en el cual grupos de estudiantes se turnen entre la asistencia presencial y la modalidad virtual, con la participación del grupo conjunto, unos desde el aula y los otros desde sus hogares y viceversa.

"Los centros que estén listos para hacerlo deben servir de prueba y preparación para la incorporación de todo el sistema de manera programada", expresaron los empresarios.

VEA TAMBIÉN: La covid-19 ha cobrado la vida de al menos 24 profesionales de la comunicación en Panamá

Medidas preventiva

Añadieron que los expertos han señalado que la educación presencial, especialmente cuando va acompañada de medidas preventivas y de control presenta tasas de transmisión de covid-19 más bajas en comparación con otros entornos, y esta apertura no parece haber contribuido significativamente a los riesgos de transmisión a la comunidad en general.

Algo que, según ellos, han entendido países como Costa Rica, donde han iniciado el año escolar de forma presencial y en Estados Unidos, donde el Centro de Prevención y Control de Enfermedades instó a reabrir las escuelas.

El retorno seguro y gradual a la escuela de los estudiantes para este año lectivo 2021, debe tener un enfoque de gestión de riesgo y análisis del contexto de cada comunidad educativa, sentenció la Cámara de Comercio de Panamá .

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook