sociedad

Cámara de Comercio pide a las autoridades planificar el retorno de los estudiantes a las aulas

Cámara de Comercio de Panamá le pide a las autoridades nacionales planificar el retorno a las aulas de clases, igual como se ha hecho con el plan de vacunación contra el virus de la covid-19.

Luis Ávila - Actualizado:

Miles de estudiantes se aprestan a iniciar el año 2021 a partir del próximo lunes 1 de marzo.

A una semana de que inicie el año lectivo 2021, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), hizo un llamado a las autoridades para que planifiquen el retorno de los estudiantes de forma presencial a las aulas.

Versión impresa

El gremio empresarial recordó que en abril de 2019, de cara a la campaña electoral, planteraron a los candidatos que el país no podía esperar más por una transformación de su sistema educativo que haga posible la realización personal y profesional de sus actuales y futuras generaciones, acorde con las corrientes de modernización y las realidades sociales.

Postura que en los momentos difíciles que está atravesando el país por la covid-19, mantienen.

La CCIAP indicó que el retorno a la actividad en las aulas con una planificación que contemple la atención integral de la situación por la que atraviesan miles de estudiantes en este país debe ser lo primordial.

Agrega que así como se ejecuta un plan de vacunación que abarca a la mayoría de la población, debe existir uno para el reintegro de los estudiantes a las aulas de clases, que incluya escuelas piloto, tanto en el sector oficial como el particular, que inicien en el primer trimestre implementando protocolos de bioseguridad ante la covid-19 y creando las condiciones necesarias para una actividad académica de forma segura.

"Ante esto, nos sumamos a lo expuesto por la Sociedad Panameña de Pediatría, que ha indicado que la aplicación de las vacunas aparece como una esperanza real, a fin de que la comunidad educativa retome las actividades regulares de forma presencial", señaló la CCIAP en un comunicado.

De acuerdo con el gremio, algunos centros educativos particulares han mostrado interés en implementar un sistema híbrido inicial, en el cual grupos de estudiantes se turnen entre la asistencia presencial y la modalidad virtual, con la participación del grupo conjunto, unos desde el aula y los otros desde sus hogares y viceversa.

"Los centros que estén listos para hacerlo deben servir de prueba y preparación para la incorporación de todo el sistema de manera programada", expresaron los empresarios.

VEA TAMBIÉN: La covid-19 ha cobrado la vida de al menos 24 profesionales de la comunicación en Panamá

Medidas preventiva

Añadieron que los expertos han señalado que la educación presencial, especialmente cuando va acompañada de medidas preventivas y de control presenta tasas de transmisión de covid-19 más bajas en comparación con otros entornos, y esta apertura no parece haber contribuido significativamente a los riesgos de transmisión a la comunidad en general.

Algo que, según ellos, han entendido países como Costa Rica, donde han iniciado el año escolar de forma presencial y en Estados Unidos, donde el Centro de Prevención y Control de Enfermedades instó a reabrir las escuelas.

El retorno seguro y gradual a la escuela de los estudiantes para este año lectivo 2021, debe tener un enfoque de gestión de riesgo y análisis del contexto de cada comunidad educativa, sentenció la Cámara de Comercio de Panamá .

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook