sociedad

Citas para gastroenterología no podrán tramitarse en la CSS

Asignación de citas para especialistas comenzó el día de hoy con ciertas irregularidades por parte de los usuarios asistentes.

Juliana Flores - Actualizado:

Citas para gastroenterología no podrán tramitarse en la CSS

 Hoy 20 de noviembre, inició la asignación de citas especilizadas, por parte de la Caja del Seguro Social (CSS), donde los asegurados podrán obtener sus citas médicas en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, todos los días, sin necesidad de filas, sin embargo en algunas especialidades no se podrán tramitar citas por el momento.  Este sería el caso de gastroenterología debido a que no se tiene el equipo necesario para atender a los pacientes.  El subdirector de la CSS Silvio Vega, admitió que hacen falta especialistas en las áreas de cardiología, genética, endocrinología, ortopedia, neurocirugía, hematología y oftalmología. De acuerdo con Vega, en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, trabajan diez gastroenterólogos, pero días atras uno de ellos renunció por jubilación. Entre las especialidades con más demandadas, pero sin los galenos suficientes para atender a los asegurados son: hematología, cardiología, neurocirugía, gastroenterología, ortopedia, endocrinología, medicina interna y oftalmología. >VEA TAMBIÉN: Citas en el complejo hospitalario se darán todos los días desde hoy>VEA TAMBIÉN: Eliminan el calendario fraccionado y otorgarán citas diarias en la CSS "El Complejo esta requiriendo un mínimo de cincuenta especialistas, por la población de pacientes que se atienden", resaltó el subdirector. También agregó que en el caso de los endocrinólogos, solo cuentan con cinco y que tres de ellos están en etapa de jubilarse. Para poder atender las necesidades del pueblo panameño, se requieren un aproximado de 300 médicos en las diferentes especialidades con déficit, por lo menos para los próximos diez años. Vega, solicitó a los pacientes, no acudir desde horas de la madrugada para hacer filas,  ya que atenderá todos los días, a la vez expresó que los asegurados que viven en el interior podrán tramitar sus citas en la CSS del lugar donde residen, sin ningún inconveniente. El pasado 14 de noviembre el director de la CSS, Alfredo Martiz, anunció la eliminación del calendario fraccionado,  por las quejas de los pacientes por las largas filas y el tiempo de espera para obtener una cita con un médico especialista.  El día de hoy el desarrollo de las actividades de asignación de cupos para especialistas, se realizaron sin irregularidades por parte de los usuarios, que acudieron a las Instalaciones del Complejo Hospitalario desde las 6:00 a.m. hasta las 2:30 p.m. . "La mañana de hoy se desarrolló con bastante normalidad y sin aglomeraciones", expresó Vega. Por otro lado, el Dr. Alfredo Martiz, director de la CSS, realizó una visita sin previo aviso a las instalaciones del Hospital Metropolitano, para verificar el inicio de está nueva jornada y poder observar el proceso de citas otorgadas el día de hoy. "Los asegurados pueden estar seguros que estamos implementando el proceso de otorgamiento de citas diarios por ventanilla para darle una pronta respuesta, estamos claros que debemos realizar ajustes en algunas especialidades". expresó el director

Silvio Vega, El subdirector de la CSS, solicitó a los pacientes, que no acudieran desde horas de la madrugada para hacer filas, debiado a que atenderá todos los días, a la vez expresó que los asegurados que viven en el interior podrán tramitar sus citas en la CSS del lugar donde residen, sin ningún inconveniente.

Versión impresa

Sin embargo, para gastroenterología, no se entragarán citas debido a que no se tiene el equipo necesario para a los pacientes. El subdirector de la CSS  Silvio Vega, admitió que hacen falta especialistas en las áreas de cardiología, genética, endocrinología, ortopedia, neurocirugía, hematología y oftalmología.

Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook