sociedad

Clausura reunión del AMERP y de Registro Global de Buques

En el evento participaron 60 países miembros , con el objetivo de evaluar el funcionamiento e implementación del Sistema Mundial de Intercambio de información.

Redacción/PA - Actualizado:

El Administrador General de la ARAP, Hamed Tuñón dijo que Panamá cuenta con más de 190 buques con licencia internacional de pesca. Foto: Cortesía ARAP

Culminó en Panamá el pasado  jueves 21 de marzo, la cuarta reunión del grupo de trabajo técnico del Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP) y de la séptima reunión del grupo de Trabajo Técnico-consultivo de Composición Abierta del Registro Global de Buques.

Versión impresa

En el evento participaron 60 países miembros de este acuerdo, con el objetivo de evaluar el funcionamiento e implementación del Sistema Mundial de Intercambio de información (GIES, por sus siglas en inglés).

En el cierre el Administrador General de la ARAP, Hamed Tuñón dijo que Panamá cuenta con más de 190 buques con licencia internacional de pesca. y actividades relacionadas a la pesca.

Estas naves se dedican a la captura, carga, descarga, transbordo de producto pesquero además de abastecimiento, subrayó Tuñón.

Sin embargo, para el monitoreo, control y seguimiento  de esta flota pesquera, durante esta administración, se ha fortalecido el Centro de Control y Seguimiento Pesquero (CCSP).

Así se ha  mejorado la infrastructura, aumentando significativamente el número de operadores, con turnos rotativos 24/7, y plataformas técnologicas de monitoreo satelital.

El Lcdo. Tuñón reiteró el compromiso del Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y del Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama en la lucha contra la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (INDNR).

De igual forma, el Administrador General de la ARAP reconoció y resaltó la labor que realiza la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)  para prevenir, desalentar y eliminar la pesca INDNR, siendo facilitadores del trabajo conjunto de los países.

Esto se logra  generando los medios y herramientas necesarias para combatir este flajelo que afecta la actividad pesquera, ocasionando una disminución en la biodiversidad marina, además de impactos negativos en la economía de los paises.

Es importante mencionar que durante este taller se compartió la noticia que Panamá, junto a Tailandia, son los 2 primeros paises que interconectarán sus datos a la plataforma GIES, desarrollada por FAO, conviertiéndolos en punto de referencia y ejemplo a las otra naciones en la lucha contra la pesca INDNR.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook