sociedad

Colegio Médico de Panamá y Sociedades Médicas reiteran su rechazo al avance del proyecto de ley 525

A través de un comunicado los médicos intensivistas reiteran que el Colegio Médico de Panamá y las Sociedades Médicas continúan en su posición en que este proyecto sea retirado, ya que dicho proyecto es lesivo y atenta contra la salud de la población panameña.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los médicos aseguran que posponer el examen de certificación luego de finalizado el internado, pone en peligro a la población más vulnerable del país.

Continúa la inconformidad por parte de los médicos intensivistas luego que la Asamblea Nacional aprobara en primer debate, el proyecto de ley 525 que busca modificar la Ley 43 de 2004, sobre el Régimen de Certificación y Recertificación de los profesionales de la salud.

Versión impresa

El Colegio Médico de Panamá y las Sociedades Médicas reiteró su posición en que este proyecto debe ser retirado, ya que es lesivo y atenta contra la salud de la población panameña.

Los gremios médicos dejaron claro que el examen de certificación es una herramienta internacional, que además de garantizar la calidad del profesional que ingresa al sistema sanitario, sirve  para evaluar a las universidades formadoras y equiparar los estudios y enseñanzas dentro de una profesión tan delicada a cargo de la salud.

Además, permite asignar por méritos académicos las plazas de internado.

Posponer el examen de certificación luego de finalizado el internado, pone en peligro a la población más vulnerable del país, ya que desde que se aplica el examen ningún médico durante el internado, ha sido cesado o expulsado por incompetencia profesional.

Con base a esta información, que cuenta con datos que pueden ser verificados en el Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina y por el Asesor de Docencia del Ministerio de Salud, solicitan que el proyecto de ley 525 sea retirado inmediatamente de la Asamblea Nacional y no se proceda con su discusión.

En el comunicado los médicos expresan que tanto el Presidente de la República Laurentino Cortizo, así como el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, han expresado públicamente su posición de apoyo a la excelencia en la certificación médica.

Entre tanto, para quienes avalan el proyecto de ley 525, este no pretende eliminar el examen para ingresar al internado, sino  que sean  profesionales de la medicina panameños  que  lo presenten  y  supervisen.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores protestan y exigen el cierre del diálogo por la Caja de Seguro Social

La abogada Nora Santa de Sánchez dijo que actualmente los exámenes  provienen  de la  empresa radicada  en  Estados  Unidos, de nombre  International Foundation of  Medicine,  conocida    por sus  siglas  como I.F.O.M   y según ella, es una verdadera  caja de pandora,  porque  nadie  sabe  cuando llega, quién lo custodia ni dónde está.

Los estudiantes nunca han tenido acceso a su examen y tienen que conformarse  con  la  nota  que le dieron, denunció la  jurista, que representa  a  los padres  de una  estudiante de los más de 200  que están a la espera.

El referido  examen tiene  un costo de 75  dólares  que  nadie  conoce cuál es su beneficio  porque  aún  viniendo de  Estados  Unidos, los estudiantes que lo pasan  no pueden  ejercer la medicina en ese país.

Lo  peligroso  de este  examen para ingresar  al internado  que  en  otros países  no es obligatorio, solo para  Panamá y Costa  Rica  es que tiene  una  serie de  complejidades para el puntaje que es  inferior  a los  71  puntos ya que se  aprueba  con un 41% , un margen de  error  del 3%, lo cual  va en  contravía  de las  reglas de la  Universidad de  Panamá, explicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook