sociedad

Colegio Médico de Panamá y Sociedades Médicas reiteran su rechazo al avance del proyecto de ley 525

A través de un comunicado los médicos intensivistas reiteran que el Colegio Médico de Panamá y las Sociedades Médicas continúan en su posición en que este proyecto sea retirado, ya que dicho proyecto es lesivo y atenta contra la salud de la población panameña.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los médicos aseguran que posponer el examen de certificación luego de finalizado el internado, pone en peligro a la población más vulnerable del país.

Continúa la inconformidad por parte de los médicos intensivistas luego que la Asamblea Nacional aprobara en primer debate, el proyecto de ley 525 que busca modificar la Ley 43 de 2004, sobre el Régimen de Certificación y Recertificación de los profesionales de la salud.

Versión impresa

El Colegio Médico de Panamá y las Sociedades Médicas reiteró su posición en que este proyecto debe ser retirado, ya que es lesivo y atenta contra la salud de la población panameña.

Los gremios médicos dejaron claro que el examen de certificación es una herramienta internacional, que además de garantizar la calidad del profesional que ingresa al sistema sanitario, sirve  para evaluar a las universidades formadoras y equiparar los estudios y enseñanzas dentro de una profesión tan delicada a cargo de la salud.

Además, permite asignar por méritos académicos las plazas de internado.

Posponer el examen de certificación luego de finalizado el internado, pone en peligro a la población más vulnerable del país, ya que desde que se aplica el examen ningún médico durante el internado, ha sido cesado o expulsado por incompetencia profesional.

Con base a esta información, que cuenta con datos que pueden ser verificados en el Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina y por el Asesor de Docencia del Ministerio de Salud, solicitan que el proyecto de ley 525 sea retirado inmediatamente de la Asamblea Nacional y no se proceda con su discusión.

En el comunicado los médicos expresan que tanto el Presidente de la República Laurentino Cortizo, así como el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, han expresado públicamente su posición de apoyo a la excelencia en la certificación médica.

Entre tanto, para quienes avalan el proyecto de ley 525, este no pretende eliminar el examen para ingresar al internado, sino  que sean  profesionales de la medicina panameños  que  lo presenten  y  supervisen.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores protestan y exigen el cierre del diálogo por la Caja de Seguro Social

La abogada Nora Santa de Sánchez dijo que actualmente los exámenes  provienen  de la  empresa radicada  en  Estados  Unidos, de nombre  International Foundation of  Medicine,  conocida    por sus  siglas  como I.F.O.M   y según ella, es una verdadera  caja de pandora,  porque  nadie  sabe  cuando llega, quién lo custodia ni dónde está.

Los estudiantes nunca han tenido acceso a su examen y tienen que conformarse  con  la  nota  que le dieron, denunció la  jurista, que representa  a  los padres  de una  estudiante de los más de 200  que están a la espera.

El referido  examen tiene  un costo de 75  dólares  que  nadie  conoce cuál es su beneficio  porque  aún  viniendo de  Estados  Unidos, los estudiantes que lo pasan  no pueden  ejercer la medicina en ese país.

Lo  peligroso  de este  examen para ingresar  al internado  que  en  otros países  no es obligatorio, solo para  Panamá y Costa  Rica  es que tiene  una  serie de  complejidades para el puntaje que es  inferior  a los  71  puntos ya que se  aprueba  con un 41% , un margen de  error  del 3%, lo cual  va en  contravía  de las  reglas de la  Universidad de  Panamá, explicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook