sociedad

Comenzando de cero, pero con el deseo de que sea noviembre

Las bandas de música han tenido que renacer, luego de dos años de inactividad, lo que implica grandes retos para estudiantes y profesores.

Francisco Paz - Actualizado:

Jóvenes del Instituto Fermín Naudeau practicando. Su delegación la componen 143 estudiantes. Foto: Francisco Paz

Así como hace 32 años, las bandas de música estudiantiles tuvieron que volver a nacer, luego de tres años sin desfiles patrios, por la difícil situación socioeconómica que se vivió con el fin de la dictadura militar, en esta ocasión la historia se repite, con otra connotación.

Versión impresa

Luego de dos años con los planteles cerrados, debido al covid-19, regresar a la vida estudiantil ha sido difícil para los jóvenes, lo que incluye a las bandas de música.

"Todas las bandas, no solo la de nuestro colegio, han partido de cero; todos los estudiantes se graduaron y los que nos quedaron fueron los que entraron en pandemia, prácticamente", resumió Miguel Urrutia, coordinador general de la banda del Instituto Fermín Naudeau.

El docente destaca que, además de la parte musical, también está la económica, debido a que pertenecer a una delegación implica gastos económicos, que no todos los padres de familia pueden soportar, por la situación del país.

"Hemos intentado reducir los costos, reutilizar muchas cosas que ya teníamos, disminuir la cantidad de uniformes, para poder atraer a los muchachos y que no sea un gasto familiar", detalló Urrutia.

Los chicos que han tenido el interés de formar parte de las diferentes secciones que tiene una banda de música, han tenido que sacrificar tiempo y esfuerzo, teniendo en cuenta que este año el desafío ha sido grande, porque además tienen que recuperar los contenidos que no se lograron asimilar por el tiempo sin clases presenciales.

"Han tenido que sacrificar mucho tiempo; tienen que venir los sábados, realizar jornadas extendidas, pero lo han hecho. No hemos llegado al punto que nosotros estamos acostumbrados a estar, pero tenemos fe que al 3 de noviembre vamos a lograr el nivel que este colegio normalmente presenta en la calle", destacó el educador del Fermín Naudeau.

Esta experiencia se repite en los demás colegios. En el Instituto José Dolores Moscote, la mayoría de los muchachos son nuevos y en corto tiempo han tenido que aprender a familiarizarse con los intrumentos que escogieron.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo se expone a revés en la Corte si insiste en veto sobre prima de antigüedad a servidores públicos

"El hecho de tener dos años encerrados, no ha permitido el relevo generacional. La mayoría de los muchachos que entraron son nuevos; hay que tener paciencia, porque les cuesta más el proceso de aprender. Un instrumento no es tan fácil de tocar y tenemos el tiempo encima, pero se está haciendo el trabajo", explicó Pedro Quintero, coordinador de la banda de música del colegio.

En el Moscote, la mayoría de los muchachos que forman parte de la banda, son de octavo, noveno y décimo grado, buscando establecer el relevo generacional que la pandemia suspendió.

Además, hay chicos de quinto y sexto año que estuvieron en la banda antes de 2020 y se cuenta con el apoyo de egresados que, como no desfilaron en estos dos últimos años, quieren participar.

Leonardo Serrano, que cursa el último año en el José Dolores Moscote es uno de esos jóvenes que han servido de docentes para los nuevos miembros de la banda de música.

VEA TAMBIÉN: Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

Estuvo en la delegación desde primer año, tocando, primero, el plato transversal y, ahora, el flautín o pícolo.

"Tenemos muchos compañeros nuevos y como su primera experiencia, sienten un gran orgullo en salir y demostrar lo que han aprendido", resaltó.

Los muchachos se han sacrificado, pero sienten una gran alegría, porque recuperan una costumbre perdida que era "salir a los desfiles y demostrar lo que sabemos hacer que es música, ya sean las marchas o la música panameña", destacó Serrano.

Los desfiles de Panamá Viejo y Juan Díaz, entre otros, han servido de incubadoras de esta nueva generación de estudiantes que buscan destacar entre sus compañeros y rendirle honor a la patria.

VEA TAMBIÉN: Estudio de Impacto Ambiental se realiza para adquisición de incinerador de drogas para Panamá

Para ellos, en este año en que nuevamente vuelven a desfilar, no habrá tantas restricciones, destacó el coordinador general de los desfiles patrios, Guillermo Alegría.

"No vamos a restringir la participación. Después de dos años de pandemia, hoy se respiran aires de patria, nuevamente", dijo el profesor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook