sociedad

Comenzando de cero, pero con el deseo de que sea noviembre

Las bandas de música han tenido que renacer, luego de dos años de inactividad, lo que implica grandes retos para estudiantes y profesores.

Francisco Paz - Actualizado:

Jóvenes del Instituto Fermín Naudeau practicando. Su delegación la componen 143 estudiantes. Foto: Francisco Paz

Así como hace 32 años, las bandas de música estudiantiles tuvieron que volver a nacer, luego de tres años sin desfiles patrios, por la difícil situación socioeconómica que se vivió con el fin de la dictadura militar, en esta ocasión la historia se repite, con otra connotación.

Versión impresa

Luego de dos años con los planteles cerrados, debido al covid-19, regresar a la vida estudiantil ha sido difícil para los jóvenes, lo que incluye a las bandas de música.

"Todas las bandas, no solo la de nuestro colegio, han partido de cero; todos los estudiantes se graduaron y los que nos quedaron fueron los que entraron en pandemia, prácticamente", resumió Miguel Urrutia, coordinador general de la banda del Instituto Fermín Naudeau.

El docente destaca que, además de la parte musical, también está la económica, debido a que pertenecer a una delegación implica gastos económicos, que no todos los padres de familia pueden soportar, por la situación del país.

"Hemos intentado reducir los costos, reutilizar muchas cosas que ya teníamos, disminuir la cantidad de uniformes, para poder atraer a los muchachos y que no sea un gasto familiar", detalló Urrutia.

Los chicos que han tenido el interés de formar parte de las diferentes secciones que tiene una banda de música, han tenido que sacrificar tiempo y esfuerzo, teniendo en cuenta que este año el desafío ha sido grande, porque además tienen que recuperar los contenidos que no se lograron asimilar por el tiempo sin clases presenciales.

"Han tenido que sacrificar mucho tiempo; tienen que venir los sábados, realizar jornadas extendidas, pero lo han hecho. No hemos llegado al punto que nosotros estamos acostumbrados a estar, pero tenemos fe que al 3 de noviembre vamos a lograr el nivel que este colegio normalmente presenta en la calle", destacó el educador del Fermín Naudeau.

Esta experiencia se repite en los demás colegios. En el Instituto José Dolores Moscote, la mayoría de los muchachos son nuevos y en corto tiempo han tenido que aprender a familiarizarse con los intrumentos que escogieron.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo se expone a revés en la Corte si insiste en veto sobre prima de antigüedad a servidores públicos

"El hecho de tener dos años encerrados, no ha permitido el relevo generacional. La mayoría de los muchachos que entraron son nuevos; hay que tener paciencia, porque les cuesta más el proceso de aprender. Un instrumento no es tan fácil de tocar y tenemos el tiempo encima, pero se está haciendo el trabajo", explicó Pedro Quintero, coordinador de la banda de música del colegio.

En el Moscote, la mayoría de los muchachos que forman parte de la banda, son de octavo, noveno y décimo grado, buscando establecer el relevo generacional que la pandemia suspendió.

Además, hay chicos de quinto y sexto año que estuvieron en la banda antes de 2020 y se cuenta con el apoyo de egresados que, como no desfilaron en estos dos últimos años, quieren participar.

Leonardo Serrano, que cursa el último año en el José Dolores Moscote es uno de esos jóvenes que han servido de docentes para los nuevos miembros de la banda de música.

VEA TAMBIÉN: Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

Estuvo en la delegación desde primer año, tocando, primero, el plato transversal y, ahora, el flautín o pícolo.

"Tenemos muchos compañeros nuevos y como su primera experiencia, sienten un gran orgullo en salir y demostrar lo que han aprendido", resaltó.

Los muchachos se han sacrificado, pero sienten una gran alegría, porque recuperan una costumbre perdida que era "salir a los desfiles y demostrar lo que sabemos hacer que es música, ya sean las marchas o la música panameña", destacó Serrano.

Los desfiles de Panamá Viejo y Juan Díaz, entre otros, han servido de incubadoras de esta nueva generación de estudiantes que buscan destacar entre sus compañeros y rendirle honor a la patria.

VEA TAMBIÉN: Estudio de Impacto Ambiental se realiza para adquisición de incinerador de drogas para Panamá

Para ellos, en este año en que nuevamente vuelven a desfilar, no habrá tantas restricciones, destacó el coordinador general de los desfiles patrios, Guillermo Alegría.

"No vamos a restringir la participación. Después de dos años de pandemia, hoy se respiran aires de patria, nuevamente", dijo el profesor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook