sociedad

¿Cómo ha evolucionado la dieta del pueblo Ngäbe-Buglé?

Las modificaciones demográficas, la globalización y la construcción de vías han incidido en este cambio.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La dieta ha pasado de hongos silvestres, en algunas zonas, a productos comerciales. Foto: Cortesía

Las luchas y reivindicación del pueblo originario Ngäbe-Buglé han cobrado más protagonismo en las últimas semanas, cuando líderes han reclamado igualdad durante sus intervenciones en la mesa única de diálogo.

Versión impresa

En el caso de la canasta básica familiar, los originarios solicitaron productos con un consumo particular en la comarca y no basado en las áreas urbanas.

Y es que la dieta de este grupo poblacional ha ido evolucionando con los años, explica el nutricionista Nicanor Montero.

En este sentido, el experto recalca que las modificaciones demográficas, la globalización y la construcción de vías han incidido en este cambio.

"Aquellos pueblos ngäbe ubicados cerca de las carreteras, donde hay tiendas y los carros van a vender productos tienen ese cambio en su dieta. La población antes producía y molía, por ejemplo, su propio café, ahora toman café con leche", dijo Montero a Panamá América.

Esta incursión también se evidencia en la preparación de la comida, que incluye productos comerciales.

Montero destaca que hace unos 30 o 40 años, los abuelos consumían productos del campo, hojas verdes y hongos silvestres. No obstante, el profesional de la salud puntualiza que en las zonas de montaña o cordillera esta alimentación puede mantenerse.

Añade que culturalmente la dieta de este pueblo  se basa en  los granos como el maíz y frijoles, además del plátano y algunas verduras como  ñame, otoe y yuca.

VEA TAMBIÉN: Buscan remitir al Ministerio Público casos de violaciones a migrantes irregulares

Por otra parte, Montero aclaró que los poblados ubicados en la costa tienen una alimentación diferente, fundamentada en productos del mar.

Durante la mesa única de diálogo, los originarios pidieron productos como el pollo en piezas, café y azúcar.

"Hablan de carne y chorizo, pero eso en la cordillera del río Viguí, San Félix o Cobre no llega", fue el reclamo que hicieron los originarios cuando se trató el tema de la canasta básica.

Actualmente las ferias con los productos Panamá, que lidera el IMA, se desarrollan en diferentes puntos de la comarca Ngäbe-Buglé.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook