sociedad

¿Cómo ha evolucionado la dieta del pueblo Ngäbe-Buglé?

Las modificaciones demográficas, la globalización y la construcción de vías han incidido en este cambio.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La dieta ha pasado de hongos silvestres, en algunas zonas, a productos comerciales. Foto: Cortesía

Las luchas y reivindicación del pueblo originario Ngäbe-Buglé han cobrado más protagonismo en las últimas semanas, cuando líderes han reclamado igualdad durante sus intervenciones en la mesa única de diálogo.

Versión impresa

En el caso de la canasta básica familiar, los originarios solicitaron productos con un consumo particular en la comarca y no basado en las áreas urbanas.

Y es que la dieta de este grupo poblacional ha ido evolucionando con los años, explica el nutricionista Nicanor Montero.

En este sentido, el experto recalca que las modificaciones demográficas, la globalización y la construcción de vías han incidido en este cambio.

"Aquellos pueblos ngäbe ubicados cerca de las carreteras, donde hay tiendas y los carros van a vender productos tienen ese cambio en su dieta. La población antes producía y molía, por ejemplo, su propio café, ahora toman café con leche", dijo Montero a Panamá América.

Esta incursión también se evidencia en la preparación de la comida, que incluye productos comerciales.

Montero destaca que hace unos 30 o 40 años, los abuelos consumían productos del campo, hojas verdes y hongos silvestres. No obstante, el profesional de la salud puntualiza que en las zonas de montaña o cordillera esta alimentación puede mantenerse.

Añade que culturalmente la dieta de este pueblo  se basa en  los granos como el maíz y frijoles, además del plátano y algunas verduras como  ñame, otoe y yuca.

VEA TAMBIÉN: Buscan remitir al Ministerio Público casos de violaciones a migrantes irregulares

Por otra parte, Montero aclaró que los poblados ubicados en la costa tienen una alimentación diferente, fundamentada en productos del mar.

Durante la mesa única de diálogo, los originarios pidieron productos como el pollo en piezas, café y azúcar.

"Hablan de carne y chorizo, pero eso en la cordillera del río Viguí, San Félix o Cobre no llega", fue el reclamo que hicieron los originarios cuando se trató el tema de la canasta básica.

Actualmente las ferias con los productos Panamá, que lidera el IMA, se desarrollan en diferentes puntos de la comarca Ngäbe-Buglé.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook