sociedad

¿Cómo la Caja de Seguro Social determina que hay un desabastecimiento de medicamentos?

Según funcionarios, los medicamentos se agotan más rápido en la CSS, que en cualquier otra institución del país, debido a que atienden a más del 80% de la población.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

En la CSS hay decenas de medicamentos en estado crítico, actualmente. Foto: CSS

La coordinadora de la Mesa de Trabajo y Proceso de Adquisición y Abastecimiento de la Caja de Seguro Social (CSS), María Teresa Donderis, recordó que hay un procedimiento establecido en la ley 97 de 2019 en el cual se establecen los criterios para declarar que existe una falta de medicamentos.

Versión impresa

Según Donderis,  se considerará que hay desabastecimiento cuando esa escasez represente un mayor riesgo para la salud y vida de los pacientes.

También cuando mediante el uso de herramientas tecnológicas se pueda encontrar y proyectar que se aproxima ese desabastecimiento.

En esta línea, el doctor Gustavo Santamaría recalcó que los 680 renglones de medicamentos que maneja la CSS tienen un comportamiento diferente.

Por un lado está la demanda según los comportamientos históricos de la medicina y por el otro figuran aquellos en los que la frecuencia de uso es más alta, como sucede con los que requieren los diabéticos e hipertensos.

Además, Santamaría puntualizó que en el interior del país, la CSS abre el compás para atender a toda la población, tanto asegurada como no asegurada.

"Atendemos  al 80% u 86% de la población panameña. Eso hace que  nuestros medicamentos se agoten más rápido que en cualquier otra institución del país", dijo el galeno a TVN Noticias.

Santamaría, director nacional de los servicios de salud de la CSS, explicó que con el decreto que reglamenta la compra de medicamentos por desabastecimiento crítico, esta adquisición se puede hacer por subasta en reversa, compra en línea y compra directa. Esta última modalidad se aplicará cuando se hayan agotado las dos primeras vías.

VEA TAMBIÉN: Falta de planificación y mantenimiento incide en mal estado de calles

El médico dijo que con los dos primeros mecanismos se abre el compás para que coticen proveedores nacionales  e internacionales, lo que  permitirá contar con mayor ofertas de medicamentos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook