sociedad

¿Cómo la malnutrición incide en la baja estatura y obesidad en las comarcas indígenas de Panamá?

La mayor prevalencia de baja talla se reportó en el área indígena, en donde la estimación fue tres veces más alta que la que se presenta en las zonas urbanas y rurales.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La malnutrición se refleja en aspectos como la estatura. Foto: OEA

En las áreas comarcales de Panamá, la desnutrición y exceso de peso conviven, incidiendo por un lado en aspectos como la baja estatura y en otros, en los casos de obesidad.

Versión impresa

El  39% de los niños de 0 a 4 años sufre de desnutrición crónica, y por el otro lado, un 69%  de los adultos mayores de 18 años, en la comarca Ngäbe Buglé, padece de sobrepeso u obesidad, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud  que destaca la Fundación Panamá Saludable.

De acuerdo con los expertos, a estos extremos nutricionales se les conoce como malnutrición, que se refiere a una nutrición deficiente o desequilibrada debido a una dieta pobre o excesiva. Esta situación la condicionan circunstancias sociales, políticas y económicas de la población que la sufre.

La malnutrición  se refleja en aspectos como la estatura que registran los niños que viven en las comarcas.

Por ejemplo, la mayor prevalencia de baja talla fue reportada en el área indígena en donde la estimación fue más de tres veces la prevalencia conocida en las áreas urbana y rural, alcanzando a 39% de los menores, de los cuales 27.5% presentó baja talla moderada y 11.5 baja talla severa.

Agrega la fundación que en la comarca de Guna Yala y Emberá, la baja talla estuvo presente en casi 1 de cada 2 niños (57.1% y 54.0% respectivamente) y en la Ngäbe Buglé en poco más de 1 de cada 3 niños (35.6%) con diferencias estadísticamente significativas al comparar esta última con las dos primeras.

La comarca Emberá, en tanto, registra la mayor prevalencia de baja talla severa (18.2%) seguida por la comarca Guna Yala (14.6%) y Ngäbe Buglé (11.2%).

Por otro lado, el sobrepeso y la obesidad en conjunto, en el área indígena, alcanza un 54.7. Los resultados indican que específicamente en la comarca Ngäbe Buglé la prevalencia de sobrepeso en las personas de 15 a 17 años fue estimada en 55.2%, lo que equivale a 10 veces la estimación del sobrepeso en los jóvenes de la Emberá y a 23 veces la de los jóvenes en la comarca Guna Yala.

VEA TAMBIÉN: Nazis prepararon ataque al Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial

Panamá Saludable recalca que la malnutrición por exceso en las comarcas indígenas evidencia que el sobrepeso y la obesidad afecta notablemente en las comarcas Ngäbe Buglé (69%),  Emberá (56%), y aún en la Comarca Guna Yala, en donde se registró la prevalencia más baja de exceso de peso, la obesidad llegó a afectar al 23.1% de las personas de 18 años y más.

Ante este panorama, la fundación Panamá Saludable, en alianza con el Centro de Salud de Soloy, Distrito de Besiko, Comarca Ngäbe Buglé, desarrolló el reto: "Mi peso, mi desafío personal". El programa gratuito de control de peso cerró con una clase de Zumba, el viernes 8 de abril.

Los participantes (población adulta, personal de salud y educadores), recibieron por 30 días recomendaciones de alimentación saludable y practicaron ejercicio tres días por semana, con el objetivo de sensibilizar a los participantes sobre la práctica de estilos de vida saludable para combatir la obesidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook