sociedad

Complejo hospitalario de la Caja de Seguro Social se aboca del todo a COVID-19

La CSS confirmó que 12 trabajadores de la salud dieron positivos, entre ellos, médicos, enfermeras, técnicos de enfermería y cinco pacientes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamáAmerica - Actualizado:

Panamá supera las 600 muertes por el nuevo coronavirus.

Ante el aumento de los pacientes de la COVID-19, la Caja de Seguro Social (CSS) ha puesto en marcha una reingeniería en el Complejo Hospitalario "Dr. Arnulfo Arias Madrid", toda vez que el 70% de los pacientes  que se reciben vienen infectados por el nuevo coronavirus.

Versión impresa

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, explicó que hace mes y medio la cantidad de pacientes que llegaba al Complejo Hospitalario, en su mayoría eran pacientes no COVID, algunos por enfermedades crónicas o por cualquier otra patología.

Según Lau Cortés, en la actualidad lo que se está recibiendo en el Complejo son en su mayoría pacientes con COVID-19 y un 30% son pacientes no COVID.

Frente a esta situación, el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid está en proceso de convertirse en un hospital exclusivo para pacientes COVID-19.

Inicialmente solo se contempló el hospital general (edifico viejo), pero  frente a la posibilidad de un incremento en el número de casos, "estamos convirtiendo el edificio de la Especializada, también en un ala COVID", indicó.

Parte de la estrategia también contempló dos brotes de COVID-19 dentro del nosocomio, lo que ocasionó movimientos y protocolos de bioseguridad.

Lau Cortés confirmó que se han detectado dos conglomerados dentro de este Hospital de Especialidades. Uno de ellos en la Sala de Hematología y otro en la Sala de Semi Intensivo de Cardiología. En ambos casos se procedió con lo que establecen los protocolos.

Es por ello que la Sala de Hematología, donde acuden pacientes comprometidos inmunológicamente y que se mantienen en aislamiento, había presentado desde el mes de abril de 2 a 3 casos semanales; la fuente de contaminación  había sido comunitaria.

VEA TAMBIÉN:  Cancillería confirmó que Ricardo Martinelli tiene el Principio de Especialidad

Sin embargo, hace una semana, se presentaron cuatro casos, por transmisión nosocomial, por lo que se procedió en primer lugar a hisopar a los 30 pacientes que estaban  en la sala. De estos, 16 pacientes fueron positivos, por lo que todos fueron trasladados a la sala COVID.

En tanto que los 14 restantes están en proceso de ser movilizados a un área especialmente diseñada para la vigilancia epidemiológica.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Ulloa y Cancillería defendieron como "irrevocable" el Principio de Especialidad ante Ucrania

Ayer se reportaron 1,028 casos nuevos, por lo que las autoridades han reforzado los esfuerzos para incrementar la capacidad instalada en los centros hospitalarios, mientas buscan alternativas para la ubicación de nuevos centros de atención de positivos COVID-19, informó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook