sociedad

Concluye mudanza de la isla Gardí Sugdub hacia Isberyala

El plan que abarcó del lunes 3 al jueves 6 de junio, permitió trasladar con lanchas de la isla, a las familias y sus enseres, al puerto Niga Kantule.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Las familias beneficiarias han ocupado sus hogares. Foto: Cortesía Miviot

La mudanza de la isla Gardí Sugdub al proyecto residencial Urbanización Nuevo Cartí, renombrado como Isberyala, en la Comarca Guna Yala, concluyó satisfactoriamente este jueves, informó el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Versión impresa

Según la entidad, el plan programado, que abarcó del lunes 3 al jueves 6 de junio, permitió trasladar con lanchas de la isla, a las familias y sus enseres, al puerto Niga Kantule. 

Posteriormente, las esperaban camionetas doble cabina para llevarlas hacia sus casas en el residencial en tierra firme en el corregimiento de Narganá.

El Miviot había entregado las 300 asignaciones habitacionales a las familias previamente desde el 29 de mayo, por lo que para poblar este primer reasentamiento indígena para personas afectadas por el cambio climático se utilizaron lanchas del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y una logística donde participaron dirigentes gunas y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Chico Solano, enlace comunitario del Miviot en Guna Yala, explicó que la isla Gardí Sugdub se dividió en seis sectores, A, B, C, D, E y F, donde se priorizó la movilización de las personas con discapacidad y en cuya logística participaba Melany Salazar, una guna que apoyaba como traductora y para ubicar las zonas con facilidad.

Melany, de 27 años, se mudó también a Isberyala con su cónyuge Johan Herman, de 28 años y sus dos hijos, de 7 y 4 años. “Nosotros les íbamos avisando para que estuvieran listos con sus pertenencias”, contó.

Precisamente, el primer día del operativo, denominado Dulup (Langosta), fue aprovechado por Landrum Neston, de 38 años y Rosaulina Harris, de 44 años, para trasladarse a la vivienda. Ese día, Rosaulina cargaba a su pequeña, Naisha Acosta, de 2 años, quien presenta discapacidad por microcefalia, mientras Landrum montaba sus enseres a un vehículo, evitando la pertinaz lluvia.

Mientras que Eisa Sánchez, de 57 años, propietaria de la casa número 169, estaba sentada en el portal arreglándose las chaquiras que adornan sus brazos y piernas, ya instalada junto a su hija Dalvis Monteser, de 36 años, quien arreglaba los enseres.

“Poco a poco nos vamos acostumbrando. Tenemos muchos años viviendo en la isla”, expuso Dalvis, quien además vivirá con su padre adoptivo de 68 años y su abuela de 79 años.

Por su parte, el dirigente comunitario Albertino Davies manifestó que algunas familias en las últimas horas trasladaban algunas cosas mínimas a sus nuevas residencias y que el fin de semana tienen contemplado realizar una asamblea en Isberyala, donde abordarán la disposición de la basura, la luz, el agua, entre otros temas.
 
La programación de mudanza incluía un total de 30 lanchas y 30 camionetas institucionales de doble cabina, además voluntarios que colaboraban con ayudar a subir y bajar los enseres a las viviendas; igualmente un grupo de beneficiarios se movilizó por sus medios.
 
Un informe del Miviot destaca que vivirán en Isberyala, mil 351 personas en total, desglosadas en 495 menores de edad (entre cero a 17 años) y 856  adultos, de estos 138 oscilan entre 65 a 93 años, considerados adultos mayores.
 
El reasentamiento, con las 300 soluciones habitacionales y 300 metros de terreno cada una, todas subsidiadas para que sean gratuitas, contempla calles, aceras, tendido eléctrico, acueducto, parques infantiles, tanque de agua, así como espacio para iglesia, Casa del Congreso y de la Chicha.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook