sociedad

Coronavirus (covid-19) llegará a Panamá, a pesar de todos los esfuerzos, advierte OPS

El virus se mueve con las personas y desafortunadamente, es algo complicado de impedir porque a pesar de las medidas extremas que han adoptado los países sobre el control en los puertos y aeropuertos; una persona puede de venir perfectamente incubando el virus y desarrollarlo días después.

Redacción/nacion.pa@epasapa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El coronavirus (Covid19) puede demorar más de 20 días en incubarlo y que la persona muestre los síntomas.

A pesar de todas las medidas que está tomando Panamá, es inminente que los casos de coronavirus (covid-19) llegarán a este país, aseguró el coordinador de Vigilancia y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jorge Victoria.

Versión impresa

No obstante, reconoció que: “El gobierno, ha tenido una respuesta integral impresionante, independiente de esta respuesta como está pasando en todos los países del mundo el virus va a llegar y ese sería el riesgo inminente. Lo que debemos entonces es, tomar en cuenta que debemos estar preparados para su llegada y en eso es que hemos estado trabajando”.

Explicó que el virus se mueve con las personas y desafortunadamente, es algo complicado de impedir porque a pesar de las medidas extremas que han adoptado los países sobre el control en los puertos y aeropuertos; una persona  puede de venir perfectamente incubando y cuando llega al país entra completamente sana, pasar desapercibida por los sistemas de salud y luego desarrolla la enfermedad.

Agregó que así como el Estado panameño ha hecho un grandísimo esfuerzo en prevención; es necesario que la ciudadanía se vincule y entienda qué es el coronavirus y cómo se transmite, y al comprender esto podrán prevenir el virus.

Planteó que: “La contención no está en las medidas que tomen las autoridades, sino en las medidas que tomen todas y cada una de las personas. Hay que respetar los lineamientos y seguir las indicaciones”.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela, Kenia Porcell y Rolando López, citados a juicio del exmayor Alex Cedeño como testigos

Reconoce que producto del auge de las redes sociales ha habido mucho exceso de información incorrecta acerca del virus, y eso está causando alarma a nivel mundial.

Sobre la decisión de algunos países de cerrar sus fronteras, el especialista indicó que no es una acción recomendada por la OMS; ni la restricción de viajeros, ni la restricción al tránsito internacional.

Destacó que en virtud del reglamento sanitario internacional, el cual son vinculantes todas las partes del mundo, si un país toma una de las medidas tan extremas como cerrar fronteras; debe explicar y justificarlas ante la OMS y si ésta encuentra que no es justificable, pide al país que las derogue.

VEA TAMBIÉN: Empresas de servicios son las que más contratan a extranjero sin permiso de trabajo

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook