sociedad

¡De vuelta a clases! Gremios docentes firman acuerdo de finalización de huelga

Las clases en las zonas urbanas se retoman este martes y el retorno en las áreas de difícil acceso será de manera progresiva.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los estudiantes tenían más de dos semanas sin recibir clases. Foto: Meduca

Dirigentes  de 26 asociaciones  docentes acudieron este lunes a la sede del Ministerio de Educación para formalizar el acuerdo de finalización de huelga. Con la aprobación del documento, las clases se retoman de manera formal a partir de este martes.

Versión impresa

Para las escuelas de difícil acceso, el retorno a las aulas será de manera progresiva a lo largo de la semana. En estas zonas los gremios aún deben darle a conocer a su membresía los puntos pactados.

Según el documento de finalización de huelga, el segundo trimestre irá del 1 de agosto al viernes 7 de octubre, comprendiendo 10 semanas.

Mientras que el tercer trimestre va del 10 de octubre al 30 de diciembre, contemplando 12 semanas de clases. No habrá periodo de vacaciones y las graduaciones se realizarán del 2 al 6 de enero de 2023.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos dijo que se escucharon las solicitudes de los gremios. De igual forma reconoció que hay retrasos en el depósito de la segunda y tercera partida del FECE.

"En medio de una rica discusión pudimos establecer el proyecto de recuperaciónde clases, el cual ha sido consensuado y se extenderá hasta el 30 de diciembre. No hay expedientes para los docentes (que participaron en la huelga), lo desmiento. Pido ese retorno con energía a partir de mañana", expuso la alta funcionaria.

El sábado, líderes de diferentes gremios y representantes del Órgano Ejecutivo alcanzaron un acuerdo  unánime, sin disensos, aunque con algunos puntos en discusión en el tema educativo.

No obstante debían consultar este lunes con sus bases los puntos acordados para definir el día del reinicio de clases.

VEA TAMBIÉN: Indígenas de Panamá Este piden la renuncia del Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc Jr.

Los docentes lideraron el movimiento social, el cual se extendió por varios días. Además de la exigencia  que se aplique la ley relacionada a destinar el 6% del Producto Interno Bruto a educación, los maestros abogaron por la rebaja de la canasta básica familiar, el combustible, entre otros puntos.

Educación recibirá el 5.5% del PIB en 2023 y el 6% en 2024. También se acordó instalar una mesa educativa el 13 de agosto con los actores del sector  para fortalecer la hoja de ruta trazada en el Compromiso Diálogo por la Educación, en el Plan Estratégico  2019-2024.

Los gremios también establecieron que Meduca no debe tomar represalías contra los docentes que no impartieron clases durante los días del huelga.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook