Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Debaten en la Asamblea Nacional proyecto para mejorar la calidad de la educación nacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Educación / Meduca / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Debaten en la Asamblea Nacional proyecto para mejorar la calidad de la educación nacional

Actualizado 2021/08/23 07:46:26
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La iniciativa legislativa está siendo consultada con los diferentes sectores involucrados en la educación nacional. En la misma se reconocen las deficiencias que tiene la educación panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Subcomisión de Educación realiza consultas con diferentes sectores involucrados en este tema. Foto: Cortesía

La Subcomisión de Educación realiza consultas con diferentes sectores involucrados en este tema. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Menores huérfanos por doble femicidio en la Comarca Ngäbe Buglé quedarán bajo la custodia de sus familiares

  • 2

    Leonardo Labrador, asociado a escándalos y atropellos

  • 3

    Pruebas alteradas son presentadas por la Fiscalía en segundo juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Ante la necesidad de capacitar y actualizar constantemente a los educadores panameños, sobre todo en el uso de nuevas herramientas tecnológicas, la Asamblea Nacional debate un proyecto de ley que crea el Instituto Superior para el Perfeccionamiento, Capacitación y Formación.

La Subcomisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional realiza consultas al proyecto 559 con los diferentes sectores involucrados.

La viceministra de Educación, Sonia Smith, defendió la iniciativa recientemente ante la Asamblea señalando que se "requiere de un perfeccionamiento docente permanente en el aula para lograr un estudiante capacitado y fortalecido, que responda a la exigencia del área en que se desenvuelve".

Destacó que cada vez la sociedad demanda una mejor calidad al educador "para lograr aprendizajes con metodologías innovadoras en el mundo en que nos desarrollamos".

La Subcomisión espera reunirse con organizaciones magisteriales y padres de familia.

El artículo 1 del citado proyecto plantea que el Instituto estaría a cargo del Ministerio de Educación y tendría como objeto "la formación y capacitación continua del docente de los niveles de primaria, pre-media y media para la actualización y perfeccionamiento de sus conocimientos, así como su formación en áreas administrativas y de investigación".

Desde hace años, diferentes sectores de la sociedad panameña se quejan de la calidad de la educación nacional y su desconexión de la realidad del mercado nacional e internacional.'


Plantea el proyecto de ley que los educadores en general requieren de forma permanente estar actualizándose en técnicas pedagógicas y en las tecnologías de la información y la comunicación (TIes), herramientas tecnológicas innovadoras básicas en la educación a distancia, vía ON-LINE.

Agrega que como resultado de la situación planteada, el sistema educativo público necesita de la formación y capacitación continua del docente para que mejore sus competencias en la formación y educación del principal objeto del proceso de enseñanzaaprendizaje: el educando. Destaca que la formación continua del educador juega un papel importante, ya que cada vez más la sociedad demanda una educación de calidad, donde el docente se mantenga actualizado.

De acuerdo con el proyecto, el Instituto garantizará la calidad educativa mediante la aplicación de métodos pedagógicos, tecnológicos novedosos y de aprendizaje continuo, que permitan alcanzar altos estándares de calidad de la educación.

VEA TAMBIÉN: Presidente de Guatemala asegura que nunca comprobaron supuesto intento de fuga de los hermanos Martinelli Linares

El Instituto contaría con un Comité Académico Superior que servirá como ente consultivo del Consejo Superior de Directores y estará conformado por nueve profesionales, expertos en temas pedagógicos, en métodos de enseñanza y en tecnología educativa.

También contaría con un Consejo Nacional de Directores conformado por representantes del Ministerio de Educación, la Universidad de Panamá, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, el Instituto para la Formación de Recursos Humanos, el Ministerio de Economía y Finanzas, un represetante de los educadores y otro de los Padres de Familia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proponente, el diputado Fernando Arce, indicó en la exposición de motivos que debido al desarrollo de la tecnología digital, aprender de manera ON-LINE es una opción que pueden plantearse aquellas personas cuyo tiempo está comprometido y que ven la oportunidad de compaginar el trabajo, u otras actividades, con los estudios.

Afirmó que Panamá cuenta con un sistema educativo que no estimula ni promueve aspectos claves del desarrollo humano y profesional, como el trabajo en equipo, la proactividad, el pensamiento crítico, el debate sano y la crítica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

El director regional de MiAmbiente, en la provincia de Coclé, John Trujillo, informó que se iniciarán los procesos administrativos y penales. Foto. Mi Ambiente

Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidas

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".