sociedad

Decisión sobre proyecto de escuelas particulares se daría la otra semana

Otros proyectos aprobados por la Asamblea con posterioridad han sido sancionados, por lo que se está a la expectativa de la decisión del Ejecutivo, la cual a juicio de los padres de familia, sería la sanción.

Francisco Paz - Actualizado:

Este proyecto nació en el Legislativo, a diferencias de otros que han sido sancionados, los cuales provienen del Ejecutivo. Foto de archivo

La próxima semana podría haber un pronunciamiento del Ejecutivo con respecto al proyecto 508, que regula la educación particular.

Versión impresa

Esta propuesta legislativa fue aprobada en tercer debate el 11 de marzo, sin embargo otros proyectos aprobados con posterioridad ya son leyes de la República.

Entre estos figura el que concede una amnistía tributaria a contribuyentes, el que crea la Autoridad para la Atracción de Inversiones (ProPanamá) y el que eliminó la Autoridad de Protección de Alimentos (Aupsa).

El proponente del proyecto 508, Leandro Ávila espera que así como el Ejecutivo sancionó el proyecto que establece la amnistía tributaria haga lo mismo con su iniciativa.

"Esta ley va a permitir que algunos empresarios puedan ahorrarse hasta 85% de multas y recargos, que bueno eso. Por eso es que estamos esperando también la sanción del proyecto 508 de las escuelas particulares", planteó.

La diferencia entre estos proyectos es que el referente a la educación particular ha encontrado una resistencia férrea por parte de dueños de escuelas y universidades de ese sector, así como de gremios empresariales.

Sobre este particular, el dirigente de los padres de familia de escuelas particulares, Javier Lombardo, plantea que con este proyecto ha quedado demostrado el egoísmo de los dueños de estos centros educativos.

"El presidente acabó de firmar una moratoria que beneficia a los empresarios y ahí no dicen nada, ahí no hablan de seguridad jurídica. Hay un egoísmo en cuanto a los dueños de escuelas, notable", dijo.

VEA TAMBIÉN: Panamá propone a Colombia un acuerdo de flujo controlado de migrantes

La principal oposición al proyecto, por la parte empresarial, es el ajuste que se realiza al costo de la matrícula y anualidad en las escuelas particulares, debido a que las clases no son presenciales.

Según Lombardo, el pasado jueves, luego de una marcha que realizaron asociaciones de padres de familia a la Presidencia, tuvieron la oportunidad de explicarle a uno de los asesores legales del Ejecutivo que el proyecto va más allá que establecer estos ajustes en las tarifas, los cuales son transitorios, mientras se mantengan la educación a distancia.

"Le expusimos que el 508 también resuelve algunos vacíos jurídicos que en este momento hay en cuanto a lo que es clase virtual, semipresencial y presencial", relató.

Tanto dueños de escuelas como padres de familia enviaron notas al Ejecutivo para que proceda con el proyecto, conforme a sus peticiones.

VEA TAMBIÉN: Planta potabilizadora Federico Guardia Conte de Chilibre se encuentra operando en un 100%

Según Lombardo, pareciera que la decisión del presidente será sancionar el proyecto.

"De la conversación que sostuvimos con los funcionarios de Presidencia, te puedo decir que creo que el péndulo se orienta más a la sanción que al veto", dijo.

Mientras se toma una decisión, algunas universidades particulares han anunciado que se preparan para regresar a las clases presenciales, mientras que a nivel de los colegios se espera la decisión del Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook