sociedad

Defensoría del Pueblo recomienda más inversión en el Instituto de Salud Mental

En la Resolución la Defensoría del Pueblo, con base en una denuncia en un medio de la localidad, el defensor Leblanc subraya que se comprobó el deterioro de las oficinas para el personal y atención a las personas que están hospitalizadas, el recurso humano que atiende es escaso y las vías de acceso se desmejoran cada día.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Instituto de Salud Mental necesita más presupuesto. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González abogó por una mayor inversión estatatl en el Instituto de Slud Mental (Insam).

Versión impresa

El defesnor indicó: "Es importante que los gobiernos inviertan en salud mental para el desarrollo del país” 

La recomendación de Eduardo Leblanc surge luego de una investigación en el Instituto de Salud Mental recomendando mediante una Resolución al Ministerio de Salud promover la sostenibilidad del mismo, dado que es el pilar de calidez y humanización para las personas que buscan atención y son hospitalizados, por diversos problemas de salud. En la Resolución la Defensoría del Pueblo, con base en una denuncia en un medio de la localidad, el defensor Leblanc subraya que se comprobó el deterioro de las oficinas para el personal y atención a las personas que están hospitalizadas, el recurso humano que atiende es escaso y las vías de acceso se desmejoran cada día.  De acuerdo con el defensor: “no existe una legislación completa en salud mental, en Panamá falta una Política de Salud Mental, aunque existe un Plan Nacional de Salud Mental desde el 2003 y en el 2005 se aprobó el Plan para la Protección de la Salud Mental en situaciones de emergencias y desastres; a pesar de la existencia de estos instrumentos legales, los mismos no se hacen cumplir, Igualmente, la Defensoría insta a retomar el Anteproyecto de Ley 424, del 4 de abril de 2020, que establece las Normas Integrales para la Protección de la Salud por el bienestar de la población en Panamá.  Leblanc González destaca que en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su Meta 3.8  correspondiente a la Salud y Bienestar lo cual debemos garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todas las edades; la pandemia del covid-19 sus secuelas, las medidas restrictivas como el distanciamiento social ha afectado emocionalmente a muchas personas y en muchos casos reactivando trastornos que ya padecían. La Resolución del 27 de septiembre de 2021, para los interesados aparece publicada, en www.defensoríadelpueblo.gob.pa en la sección de publicaciones.

VEA TAMBIÉN: Dieciocho familias afectadas por las lluvias en Colón

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook