sociedad

Diputados presentan anteproyecto de ley que busca cobrar impuestos a Uber

El objetivo de los diputados es que Uber pague impuestos al fisco al igual que lo hace el servicio de transporte selectivo o taxis amarillos.

José Chacón - Actualizado:

El Decreto Ejecutivo 331 del 31 de octubre de 2017 regula el servicio de transporte de lujo en Panamá.

Diputados de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional exigen que se le cobre un impuesto a las empresas que prestan el servicio de transporte de lujo en Panamá, mejor conocidas como Uber y Cabify.

Versión impresa

Los parlamentarios Víctor Castillo y Cenobia Vargas buscan modificar el Decreto Ejecutivo 331 del 31 de octubre de 2017 que regula y reglamenta este tipo de servicios.

Según Víctor Castillo, urge cobrar impuestos a Uber y otras plataformas digitales porque considera desleal que al servicio de transporte selectivo o taxis amarillos tributa al Estado, mientras que Uber no.

"Es necesario que las plataformas paguen su impuesto porque ellos cobran por carrera 30% más o menos y a dónde va ese dinero? El transportista de Uber tiene que gastar su gasolina, sus llantas, el mantenimiento de su vehículo, la data para poder y las plataformas cobran pero no pagan impuesto", expresó el político.

Agregó que el sentido del anteproyecto no es afectar a Uber sino que haya una competencia igualitaria entre el servicio que brindan las plataformas tecnológicas y el que brindan los taxis.

VEA TAMBIÉNLa batalla política entre Zulay Rodríguez y Juan Diego Vásquez por la cima del protagonismo

"Nosotros no estamos en contra del servicio... estamos tratando que no haya exclusividad, que no haya fueros ni privilegios, y que si yo quiero competir, que la competencia sea de igual manera, con las mismas condiciones", indicó la fuente.

No obstante, su colega Cenobia Vargas, aseguró que las plataformas son necesarias para que el usuario tenga opciones, empero dijo que deben adecuarse y cumplir con las regalentaciones.

"Nosotros tenemos que regular. El sistema de taxi antiguo tiene su licencia apropiada, su taxi pintado de amarillo, pagan sus impuestos, eso mismo tienen que hacer los taxis de otras plataformas".

Cabe señalar que el Gobierno Nacional le dio una prórroga a Uber para que pudiera cobrar las carreras en efectivo hasta el 30 de septiembre de este año ya que el Decreto Ejecutivo 331 del 31 de octubre de 2017 establece que ese cobro debe ser de forma electrónica.

VEA TAMBIÉNMeduca se compromete a reparar el colegio José Dolores Moscote

Según datos de Uber el 52% de los pajaseros que acceden a esos taxis privados cancelan en efectivo.

Por ley Uber solo puede operar en las provinvias de Panamá, Panamá Oeste, Colón y Coclé. También se les exige a los conductores de esos autos haber cumplido los 21 años de edad, poseer licencia tipo E1, no haber acumulado más de treinta y cinco puntos por infracciones de tránsito, presentar récord policivo, entre otros puntos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook