sociedad

Diputados presentan anteproyecto de ley que busca cobrar impuestos a Uber

El objetivo de los diputados es que Uber pague impuestos al fisco al igual que lo hace el servicio de transporte selectivo o taxis amarillos.

José Chacón - Actualizado:
El Decreto Ejecutivo 331 del 31 de octubre de 2017 regula el servicio de transporte de lujo en Panamá.

El Decreto Ejecutivo 331 del 31 de octubre de 2017 regula el servicio de transporte de lujo en Panamá.

Diputados de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional exigen que se le cobre un impuesto a las empresas que prestan el servicio de transporte de lujo en Panamá, mejor conocidas como Uber y Cabify.

Versión impresa
Portada del día

Los parlamentarios Víctor Castillo y Cenobia Vargas buscan modificar el Decreto Ejecutivo 331 del 31 de octubre de 2017 que regula y reglamenta este tipo de servicios.

Según Víctor Castillo, urge cobrar impuestos a Uber y otras plataformas digitales porque considera desleal que al servicio de transporte selectivo o taxis amarillos tributa al Estado, mientras que Uber no.

"Es necesario que las plataformas paguen su impuesto porque ellos cobran por carrera 30% más o menos y a dónde va ese dinero? El transportista de Uber tiene que gastar su gasolina, sus llantas, el mantenimiento de su vehículo, la data para poder y las plataformas cobran pero no pagan impuesto", expresó el político.

Agregó que el sentido del anteproyecto no es afectar a Uber sino que haya una competencia igualitaria entre el servicio que brindan las plataformas tecnológicas y el que brindan los taxis.

VEA TAMBIÉNLa batalla política entre Zulay Rodríguez y Juan Diego Vásquez por la cima del protagonismo

"Nosotros no estamos en contra del servicio... estamos tratando que no haya exclusividad, que no haya fueros ni privilegios, y que si yo quiero competir, que la competencia sea de igual manera, con las mismas condiciones", indicó la fuente.

No obstante, su colega Cenobia Vargas, aseguró que las plataformas son necesarias para que el usuario tenga opciones, empero dijo que deben adecuarse y cumplir con las regalentaciones.

"Nosotros tenemos que regular. El sistema de taxi antiguo tiene su licencia apropiada, su taxi pintado de amarillo, pagan sus impuestos, eso mismo tienen que hacer los taxis de otras plataformas".

Cabe señalar que el Gobierno Nacional le dio una prórroga a Uber para que pudiera cobrar las carreras en efectivo hasta el 30 de septiembre de este año ya que el Decreto Ejecutivo 331 del 31 de octubre de 2017 establece que ese cobro debe ser de forma electrónica.

VEA TAMBIÉNMeduca se compromete a reparar el colegio José Dolores Moscote

Según datos de Uber el 52% de los pajaseros que acceden a esos taxis privados cancelan en efectivo.

Por ley Uber solo puede operar en las provinvias de Panamá, Panamá Oeste, Colón y Coclé. También se les exige a los conductores de esos autos haber cumplido los 21 años de edad, poseer licencia tipo E1, no haber acumulado más de treinta y cinco puntos por infracciones de tránsito, presentar récord policivo, entre otros puntos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook