sociedad

Docentes apoyarían decisión del Meduca que se extienda calendario escolar hasta el 2021

Los docentes están de acuerdo en que la prioridad en este momento por los casos de COVID-19 en el país es evitar que la enfermedad se propague y el bienestar de la comunidad educativa.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Estudiantes, padres de familia y docentes están a la espera que el Meduca haga el anncio sobre cómo queda el año escolar.

El año lectivo 2020 pudiera extenderse hasta el 2021, tal como sucedió en periodos anterior, cuando por razones distintas al COVID-19, pero igualmente disruptivas, hubo que alterar el calendario establecido para que los estudiantes completaran el ciclo.

Versión impresa

El Secretario Nacional del Frente de Educadores Independientes, Luis López, reconoció que una posibilidad real, es que se extienda el calendario.

Aunque la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos dijo el pasado 7 de marzo que esperaría unos 15 días para tomar una decisión sobre el reinicio de clases, todo indica que el calendario escolar tendrá que correrse, dijo López.

De acuerdo con López los módulos y las clases virtuales no son del todo viables para toda la población estudiantil.

Sin embargo, el docente recordó que en años anteriores las clases han sido suspendidas por otros motivos, pero el escenario que se vive actualmente obliga al Ministerio de Educación a tomar decisiones y la comunidad educativa debe entender que frente a esta situación lo más probable es una suspensión por un tiempo que determinará en su momento el Meduca.

VEA TAMBIÉN: Hermano del presidente de la Asamblea Nacional niega vinculación con licitación de la CSS

De acuerdo con López para el año 1979 las clases fueron suspendidas por 62 días y en el año 1983 también hubo una huelga magisterial y las clases tuvieron que ser suspendidas por 66 días consecutivos.

A juicio de López el panorama que se está viviendo en este momento indica que esta seria la salida más beneficiosa para el sector educativo, ya que solo así los estudiantes recibirán la enseñanza - aprendizaje de manera presencial y como debe ser.

El Secretario Nacional del Frente de Educadores manifestó, además, que es necesario tener en cuenta que las vacaciones del año 2021 también tendrán que ser más cortas.

La docente Itza Predreschi coincide con López, ya que según ella, si el Ministerio de Educación toma la decisión de extender el calendario escolar hasta el próximo año, los gremios magisteriales deben acatar esta medida, por que lo que realmente se quiere es el bienestar de la comunidad educativa y actualmente, como la crisis por el COVID-19 continúa y los casos confirmados van en aumento, es necesario evitar que se propague esta enfermedad como bien ya lo han señalado también las autoridades de salud.

Pedreschi añadió que del calendario escolar previsto para este año solo se dieron clases siete días, el reinicio dependiendo que sea entre julio o agosto o la fecha que la ministra de Educación determine, solo quedarían cinco o seis meses de clases.

La exministra de Educación Lucy Molinar sugirió que las clases incluso en las escuelas oficiales, deberían ser en este momento por módulos.

Sin embargo, López manifestó que los módulos no son una herramienta realmente eficaz en la enseñanza en este momento, al tiempo que recordó que las clases virtuales tampoco se podrían brindar, porque incluso no todas las escuelas particulares cuentan con la plataforma para este tipo de enseñanza.

VEA TAMBIÉN: Sector de Bienes Raíces espera fuertes pérdidas

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook