sociedad

Educación en Casa, modalidad que exige un cambio de paradigma educativo en Panamá

La nueva modalidad de Educación en Casa exige la transformación del docente regular, los mecanismos, los recursos y la metodología de enseñanza, advierte la docente y directora Nacional de Educación Especial del Meduca, Kiria Kam.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá se prepara la implementación de la Ley que crea el programa de Escuela en Casa. Foto: Cortesía

Al menos unos tres meses tomará la capacitación para los docentes, directivos y todos los actores que involucran la implementación de la Ley N° 245 del 13 de octubre de 2021 que establece y regula la Educación en Casa.

Versión impresa

Desde hace dos semanas, el Ministerio de Educación (Meduca) inició un plan de capacitación para supervisores a nivel nacional y directores de escuelas que pueden ser consideradas en el plan piloto, detalló la docente y directora Nacional de Educación Especial del Meduca, Kiria Kam.

Kam reconoce que esta nueva modalidad exige la transformación del docente regular, los mecanismos, los recursos y la metodología de enseñanza.

Sostiene que Panamá requiere un cambio de paradigma educativo para garantizar que se pueda aplicar la modalidad de escuela en casa.

Igualmente, dependerá mucho de la formación académica de los padres de familia, los valores, la responsabilidad y la honestidad para reconocer cuándo buscar la ayuda del docente, y en todo casos, retornar al aula, agrega.

ACE School of Tomorrow acompaña a las autoridades educativa en esta la jornada de capacitación para la implementación del programa Educación en Casa.

Entre los planteles que se preparan para el pilotaje destacan La Primavera, Manuel Urbano, Finca 62, CEBG Estado de Qatar, Harmodio Arias, Hipólito Pérez, Santa Librada, Manuel Urbano Ayarza, Rafael Antonio Moreno, entre otros.

"Es totalmente cambiar la didáctica y la génesis que tenemos como docentes regular", indica la directora Nacional de Educación Especial del Meduca y docente de educación especial, Kiria Kam.

VEA TAMBIÉN: Mil presos se rehúsan a colocarse la vacuna contra la covid-19

Kam reiteró que la Ley establece que los estudiantes estarán bajo el paraguas de una escuela para garantizar el cupo, el apoyo docente o el retorno a las aulas.

Así mismo, los centros educativos deberán facilitar los recursos didácticos y las guías académicas de aprendizaje impresas o poseer una plataforma tecnológica adecuada.

Reiteró que las virtudes del programa está en que es una modalidad flexible y cuando un estudiante no pueda entender un contenido puede asistir a la escuela para que el docente lo asesore.

Igualmente, cuando el padre de familia o el niño decidan retornar a las aulas tiene un cupo porque forma parte de la comunidad educativa de ese plantel.

No obstante, la docente reitera que la Ley también establece la capacitación del padre o tutor en el manejo de las plataformas, los recursos, metodología activa de indagación y búsqueda.

En el tema emocional, la ley también establece que el padre de familia o tutor deberá comprometerse a brindar al estudiante espacio de tiempo para la práctica de actividad física, deportiva, cultural o recreativa, para desarrollar competencias socioemocionales y estimular la inteligencia emocional.

El programa de Educación en Casa está dirigido a todo los estudiantes desde educación inicial hasta duodécimo grado de escuelas particulares y oficiales, y es una opción para los padres de familias que cumplan con todo los requisitos que exige la Ley.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook