sociedad

El Hub Humanitario envía en asistencia más de 15 millones dólares en el primer trimestre del 2021

Alberto Sierra, director Ejecutivo del CLRAH, destacó que con la cantidad de asistencia humanitaria movilizada en los primeros tres meses de 2021 ya se superó lo distribuido en todo el 2019, que fue de 603 toneladas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Hub Humanitario surge, ante la creciente recurrencia de los eventos naturales que producen situaciones de desastre, donde la población se ve afectada.

Unas 763 toneladas de ayuda humanitaria movilizó en el primer trimestre del 2021 el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), ubicado en Panamá.

Versión impresa

Se informó que el Hub Humanitario  de enero a marzo del presente año, a través de sus usuarios la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR) y el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD), entregó ayuda a 29 naciones del continente valorada en 15.26 millones dólares. 

Alberto Sierra, director Ejecutivo del CLRAH, destacó que con la cantidad de asistencia humanitaria movilizada en los primeros tres meses de 2021  ya se superó lo distribuido en todo el 2019, que fue de 603 toneladas. 

Destacó: “Enfrentamos de gran forma a la emergencia de coronavirus en el 2020, que afectó a todas las naciones del continente, lo que demostró que el Hub Humanitario de Panamá  está listo para cumplir con su misión al momento que se le requiera”.

Por medio de este aporte, se mantiene la batalla contra covid-19, con despachos de 311 toneladas con un valor de 12.5 millones de dólares; así como la respuesta a otras operaciones paralelas, especialmente, a los afectados por los huracanes Eta e Iota.

Este Hub Humanitario surge, ante la creciente recurrencia de los eventos naturales que producen situaciones de desastre, donde la población se ve afectada y el impacto es cada vez más devastador, la solidaridad humana y la cooperación se convierten en aspectos importantes para mejorar las capacidades de respuesta en la región.

Se detalla que en algunos eventos, los recursos que poseen los propios países no son suficientes para atender las situaciones de crisis humanitaria siendo necesaria la cooperación y coordinación a nivel regional e internacional para mejorar la calidad de la atención que se brinda a las personas afectadas por los diferentes eventos.

En apoyo a los esfuerzos de coordinación de asistencia humanitaria internacional, el Gobierno de la República de Panamá creó el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) como una instancia de facilitación logística que brindará apoyo a las operaciones de respuesta de los sistemas nacionales y de los organismos internacionales especializados en asistencia humanitaria ante situaciones de desastres naturales u otros eventos antropogénicos que impacten en el bienestar y calidad de vida de los ciudadanos de la región.

VEA TAMBIÉN: Varios sectores de la ciudad capital se encuentran si agua desde ayer, continúan trabajos en potabilizadora de Chilibre

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook