sociedad

El Hub Humanitario envía en asistencia más de 15 millones dólares en el primer trimestre del 2021

Alberto Sierra, director Ejecutivo del CLRAH, destacó que con la cantidad de asistencia humanitaria movilizada en los primeros tres meses de 2021 ya se superó lo distribuido en todo el 2019, que fue de 603 toneladas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Hub Humanitario surge, ante la creciente recurrencia de los eventos naturales que producen situaciones de desastre, donde la población se ve afectada.

Unas 763 toneladas de ayuda humanitaria movilizó en el primer trimestre del 2021 el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), ubicado en Panamá.

Versión impresa

Se informó que el Hub Humanitario  de enero a marzo del presente año, a través de sus usuarios la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR) y el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD), entregó ayuda a 29 naciones del continente valorada en 15.26 millones dólares. 

Alberto Sierra, director Ejecutivo del CLRAH, destacó que con la cantidad de asistencia humanitaria movilizada en los primeros tres meses de 2021  ya se superó lo distribuido en todo el 2019, que fue de 603 toneladas. 

Destacó: “Enfrentamos de gran forma a la emergencia de coronavirus en el 2020, que afectó a todas las naciones del continente, lo que demostró que el Hub Humanitario de Panamá  está listo para cumplir con su misión al momento que se le requiera”.

Por medio de este aporte, se mantiene la batalla contra covid-19, con despachos de 311 toneladas con un valor de 12.5 millones de dólares; así como la respuesta a otras operaciones paralelas, especialmente, a los afectados por los huracanes Eta e Iota.

Este Hub Humanitario surge, ante la creciente recurrencia de los eventos naturales que producen situaciones de desastre, donde la población se ve afectada y el impacto es cada vez más devastador, la solidaridad humana y la cooperación se convierten en aspectos importantes para mejorar las capacidades de respuesta en la región.

Se detalla que en algunos eventos, los recursos que poseen los propios países no son suficientes para atender las situaciones de crisis humanitaria siendo necesaria la cooperación y coordinación a nivel regional e internacional para mejorar la calidad de la atención que se brinda a las personas afectadas por los diferentes eventos.

En apoyo a los esfuerzos de coordinación de asistencia humanitaria internacional, el Gobierno de la República de Panamá creó el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) como una instancia de facilitación logística que brindará apoyo a las operaciones de respuesta de los sistemas nacionales y de los organismos internacionales especializados en asistencia humanitaria ante situaciones de desastres naturales u otros eventos antropogénicos que impacten en el bienestar y calidad de vida de los ciudadanos de la región.

VEA TAMBIÉN: Varios sectores de la ciudad capital se encuentran si agua desde ayer, continúan trabajos en potabilizadora de Chilibre

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook