sociedad

Enfermera Violeta Gaona recibe la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19

Gaona de 59 años de edad, con 37 años de servicio, quien se desempeña como Jefa de Enfermería de Cuidados Intensivos, se convirtió en la primera persona en ser vacunada contra el Covid-19, el pasado 20 de enero de 2021, cuando llegaron las primeras dosis de la vacuna.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El pasado 20 de enero cuando la enfermera Violeta fue vacunada con la primera dosis, pidió a la población vacunarse y “no sentir temor y ser positivos”.

La enfermera Violeta Gaona recibió este miércoles 17 de febrero la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer.

Versión impresa

Gaona de 59 años de edad, con 37 años de servicio, quien se desempeña como Jefa de Enfermería de Cuidados Intensivos, se convirtió en la primera persona en ser vacunada contra el Covid-19, el pasado 20 de enero de 2021, cuando llegaron las primeras dosis de la vacuna.

La enfermera Violeta pidió a la población vacunarse y “no sentir temor y ser positivos”, el dia que recibio la primera dosis de la vacuna.

Ese mismo día también se le aplicó la vacuna a los doctores Antonio Torres, Infectólogo, Rigoberto Cerrud, Intensivista, Jesús Osorio, Terapeuta Respiratorio, Marisol de la Rosa, Técnica en Enfermería y Mirna Mena, Trabajadora Manual de áreas Covid-19.

Este miércoles tras recibir la segunda dosis, Gaona expresó: "Estoy bien satisfecha porque ya me asegura un poquito más de esperanza para mantenerme aquí con vida y seguir en la atención de los pacientes", expresó Gaona, .

Al tiempo que le envió un mensaje al resto de la población ante esta vacunación: "Que no sientan temor, que vengan con entusiasmo, que es por el bienestar de todos, no solo personal si no de todo el país".

Panamá recibió en la madrugada de este miércoles 67,860 dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19. Con este cargamento suma 80.700 dosis de esta compañía, que ya entregó el pasado 20 de enero 12.840 dosis.

De igual forma, en Panamá se espera contar con al menos 5,5 millones de vacunas de tres multinacionales (Pfizer, AstraZeneca y Johnson & Johnson) y del mecanismo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud para garantizar una distribución equitativa de las dosis.

VEA TAMBIÉN: La fiscal superior de Familia se reúne con el procurador Eduardo Ulloa para establecer acciones por el caso de los albergues

Las autoridades panameñas tienen proyectado recibir durante el primer trimestre del año 450.000 dosis de Pfizer, de un pedido total de 3 millones, y 216.000 de AstraZeneca.

"Ahora con la vacuna en su totalidad esperemos que ya de por sí desaparezca esta pandemia de nuestro país", dijo Gaona luego de ser vacunada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook