sociedad

ENSA asegura que activará el mecanismo de devolución indicado por la ASEP

ENSA es la tercera empresa de distribución eléctrica que es penalizada en menos de 15 días.

Fanny Arias - Actualizado:

ENSA está dispuesta a acreditar el dinero a los clientes que se vieron afectados. Foto: Ensa

Luego de la multa de $7.3 millones impuesta por la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) a la empresa Elektra Noreste, S.A. (ENSA), esta informó que activará el mecanismo de devolución. 

Versión impresa

La multa de la Asep se impuso por incumplir con las normas en la calidad del servicio en los años 2011, 2012, 2013 y 2014.

Esta sanción obliga a la compañía a acreditar el dinero a los clientes que se vieron afectados por esta deficiencia en el servicio en el periodo de tiempo establecido en la penalización. Dicha acreditación, debe verse reflejada en la factura del servicio de electricidad de los próximos meses.

ENSA informó que se “acoge la instrucción y activará el mecanismo de devolución indicado por ASEP a través de la factura de los clientes que correspondan”.

"ENSA de manera responsable y transparente informa a la opnión pública que la instrucción que ha emitido la ASEP para compensar a los clientes, publicada el día de hoy (martes 30 de julio) corresponde a proceso antiguos (2011, 2012, 2013 y 2014), sobre las cuales ya previamente habíamos realizado las provisiones respectivas para poder aplicar de manera directa en la factura de los clientes, una vez fuera ordenado por el ente regulador una vez se ha oficializado en día de hoy", señaló la empresa en un comunicado. 

"Es importante aclarar que estas compensaciones se originaron por el no cumplimiento de indicadores de calidad que fiscaliza la ASEP, en dichos periodos; no obstante, gracias a un intensivo plan de inversiones ejecutado por ENSA desde el año 2013 a la fecha, en la actualidad hemos logrado mejorar en un 50% estos indicadores  y seguimos trabajando para que en el corto plazo, a través de nuestro programa "Por ti mejoramos", continuemos corrigiendo y optimizando nuestros indicadores de calidad y confiabilidad en beneficios de nuestros clientes", expliacaron. 

"Aunque hoy cumplimos a cabalidad estos indicadores globales de calidad y frecuencia exigidos por la regulación, reconocemos plenamente la necesidad de seguir trabajando para que todos y cada uno de nuestros clientes reciba un mismo estandar de confiabilida den su servicio de electricidad", resaltaron en el comunicado. 

A saber

Zelmar Rodríguez Crespo, en calidad de Administradora General nominada de la ASEP,  ha emitido claras advertencias a todas las empresas de distribución eléctrica, así como las que ofrecen servicios de telecomunicaciones, acueducto y alcantarillado, para que mejoren la calidad de su servicio en todo el país, de lo contrario, serán penalizadas por infringir normas de calidad del servicio.

ENSA es la tercera empresa de distribución eléctrica que es penalizada en menos de 15 días. Anteriormente se aplicaron multas a EDECHI EDEMET por el orden de $3,6 millones y $10.7 millones respectivamente, por los años 2011 y 2012.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook