sociedad

Estudiantes graduandos recibirán reforzamiento académico y socioemocional de universidades particulares

Esta capacitación se desarrollará con el apoyo de las universidades Latina, Columbus University, Interamericana y de la Especializada del Contador Público Autorizado, al concretarse la firma de una Carta de Intención.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Meduca firmó el acuerdo junto a los rectores de las universidades particulares. Foto: Cortesía Meduca

Graduandos de distintos colegios secundarios oficiales y particulares del país se beneficiarán con el programa de reforzamiento académico y socioemocional, que desarrollará el Ministerio de Educación (Meduca).

Versión impresa

Esta capacitación se desarrollará con el apoyo de las universidades Latina, Columbus University, Interamericana y de la Especializada del Contador Público Autorizado, al concretarse la firma de una Carta de Intención.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que “con el apoyo de las universidades se pudo atender a los estudiantes en tiempos de pandemia e iniciar un programa de reforzamiento académico, para que los jóvenes puedan continuar estudios superiores. Con la voluntad de todos estamos cerrando brechas para que puedan mejorar su calidad de vida”.

La rectora de la Universidad Latina de Panamá, Mirna de Crespo, expresó que “estamos convencidos que todos debemos contribuir en la formación académica, para que puedan seguir con sus estudios en las distintas universidades”.

La carta de entendimiento tiene como objetivo el desarrollo conjunto del Programa de Reforzamiento Académico y Socioemocional (PRASE), en la modalidad virtual, en las áreas humanística, científica y tecnológica dirigidas a alumnos de colegios oficiales y particulares de todo el país, para que refuercen los contenidos de asignaturas fundamentales y competencias básicas para continuar sus estudios superiores.

También contempla que los estudiantes participen en las universidades durante cinco semanas en modalidad asincrónica y, en el caso particular de Columbus University, se ofrecerán cinco sesiones sabatinas (sincrónicas) de dos horas de clases, en cada asignatura, correspondiente a las áreas humanística, científica y tecnológica, según la formación o bachillerato.

El componente socioemocional estará a cargo de la Dirección Nacional de Orientación Educativa y Profesional del Meduca, en coordinación con los centros de estudios superiores.

El evento tuvo la presencia del viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez; las rectoras de las universidades Latina e Interamericana de Panamá, Mirna de Crespo y Eneida López, respectivamente; el vicerrector Académico de Columbus University, Carlos Bonilla; la vicerrectora General de la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado, Anela Ubide; y directores nacionales de educación.

VEA TAMBIÉN: Cuatro potabilizadoras de Chiriquí se mantienen afectadas, Idaan abastece con carros cisternas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook