sociedad

Estudiantes panameños se someten a la prueba PISA Panamá 2022; crece expectativa por resultados

La expectativa por los resultados de PISA Panamá 2022, considerando los resultados poco favorables del 2018, aumentan tras dos años del cierre de los planteles educativos a causa de la pandemia de la covid-19, y más de 20 días de huelga docente.

Miriam Lasso - Actualizado:

Estudiantes panameños se someten a medición internacional. Foto: Cortesía

Desde el pasado 11 de julio, más de 6 mil estudiantes panameños de escuelas pública y privadas se someten a la prueba internacional PISA Panamá 2022.

Versión impresa

El Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés) de la Organización para la Colaboración y el Desarrollo Económico (OCDE) es una evaluación que facilita la comparación internacional de los sistemas educativos de los países por medio de elementos comunes.

La expectativa por los resultados de PISA Panamá 2022, considerando los resultados poco favorables del 2018, aumentan tras dos años del cierre de los planteles educativos a causa de la pandemia de la covid-19, y más de 20 días de huelga docente. 

El pasado mes de marzo, el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, cuestionó las debilidades de los estudiantes panameños en las pruebas internacionales y vaticinó que en PISA Panamá 2022 muy probablemente los resultados no sean diferentes. "Estoy seguro que también vamos a salir mal", dijo Cortizo. 

En la medición que culmina este 31 de agosto, participan 243 centros educativos, 243 directores con una muestra aproximada de 6,300 estudiantes, confirmó la titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobo. 

La evaluación se aplica a través de un dispositivo electrónico, a través de instrumentos como cuestionarios dirigidos a los estudiantes, directores, docentes y padres de familia; tiene un tiempo aproximado de 4 horas, y las respuestas son confidenciales que no afectan de ninguna forma el rendimiento de los estudiantes, detalló el Ministerio de Educación. 

PISA Panamá 2022 incluye la matemática como competencia principal, la comprensión lectora y científica como secundarias, con la competencia innovadora a través del pensamiento creativo.La medición de competencia internacional permite a los más de 85 países participantes contar con información para monitorear la evolución del aprendizaje de los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Bases de Cambio Democrático le exigen transparencia a Rómulo Roux

Antecedentes

Panamá participó en la prueba PISA en el 2009, en el 2018 participó en la prueba PISA 2018 y PISA para el Desarrollo, Componente C. La prueba PISA 2018 fue aplicada a una muestra de estudiantes que representaba alrededor del 53.5% de la población de jóvenes de 15 años en áreas rurales y urbanas; estudiantes de centros educativos oficiales y particulares.

El país se ubicó por debajo del promedio de los países de la OCDE, y debajo del promedio regional de América Latina y el Caribe.

En la tabla de posiciones internacionales de PISA 2018 de 79 países, Panamá ocupó la posición 71 en lectura, 76 en Matemática y 75 en Ciencias.

De acuerdo con los resultados vistos, en Panamá el 36% de los estudiantes de 15 años alcanzó los niveles mínimos de competencia en Lectura establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Educación de las Naciones Unidas, mientras que el 19% logró los niveles mínimos en Matemática y el 29% en Ciencias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook