Skip to main content
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Farmacia Solidaria, la propuesta del gobierno para ofrecer medicamentos a bajo costo, ¿en qué consiste?

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Farmacias / Gobierno / Medicamentos / Minsa / Panamá Solidario

Panamá

Farmacia Solidaria, la propuesta del gobierno para ofrecer medicamentos a bajo costo, ¿en qué consiste?

Actualizado 2022/02/16 10:19:58
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las Farmacias Populares es un modelo que se está aplicando en otros países y que se estudia cómo podría implementarse en Panamá, detalla la directora nacional de Farmacia y Drogas, Elvia Lao.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una apuesta a instalar

Una apuesta a instalar "Farmacias Populares" o "Farmacias Solidarias". Foto: Archivos

El abastecimiento de los medicamentos en las instituciones públicas y la asequibilidad en los establecimientos farmacéuticos privados, son los dos puntos fundamentales en la comisión que discute el tema de los medicamentos, explicó la directora nacional de Farmacia y Drogas, Elvia Lao.

La comisión encabezada por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo tiene como objetivo encontrar una solución al problema del elevado costo de los medicamentos en el país.

Una de las propuestas que cobra fuerza y genera mucha expectativa en la población son las "Farmacias Populares" o "Farmacias Solidarias", confirmó la directora nacional de Farmacia y Drogas.

Lao aclaró que es un modelo que se está aplicando en otros países y que se estudia cómo podría aplicarse en Panamá.

La funcionaria puso como ejemplo el modelo que aplica Brasil, donde el Estado determinó cuatro morbilidades frecuentes del país y con base a ese informe subsidia los medicamentos para que las personas lo pueden adquirir a precios más económicos.

Igualmente, que estas "Farmacia Solidarias" podrían funcionar en farmacias que soliciten brindar el servicio o nuevas farmacias que se ubiquen en puntos estratégicos donde no existe accesibilidad a los medicamentos.

Estos establecimientos distribuiría medicamentos genéricos, indicó.

La especialista también hizo la observación que dentro de la Canasta Básica de Medicamentos (CABAMED) no todos los medicamentos son innovadores. Lao sostiene que hay algunos medicamentos innovadores que ni siquiera llegan a Panamá porque no es un mercado atrayente.

VEA TAMBIÉN: Panamá recibe séptimo lote de vacuna pediátricas contra la covid-19 de Pfizer

"Algunos son precios de genéricos vs. genéricos, pero son genéricos intercambiables, es decir, que tiene el patente de innovador. Cuando pasan los diez años, un fabricante puede copiar exactamente la formula sin tener que realizar un estudio, y lo hace igual en muchos aspectos, color, tamaño, forma y que al hacerle los análisis va a arrojar los mismos resultados que arroja el innovador o el de referencia", explicó Lao.

La directora nacional de Farmacia y Drogas aclara que todos estos medicamentos han pasado registro sanitario, garantía de calidad, seguridad y eficacia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el 2019 se aplicó de 40 a 153 los productos dentro de la Canasta Básica de Medicamentos que están en la farmacia, un instrumento que Lao sostiene que el consumidor no ha aprovechado al máximo.

En la mesa también se analiza un Observatorio Panameño de Medicamentos en coordinación con ACODECO que permitirá ver los precios nacionales e internacionales y hacer una comparación.

Acodeco mira los precios y debe compartir con a DGI y verificar si los precios son cónsonos con el precio al cual este establecimiento lo adquirió de la casa farmacéutica. "Es una cadena de precio que nace con el fabricante", concluye Lao.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".