sociedad

¿Fin a las largas filas? Proponen digitalizar el proceso de matrícula en escuelas públicas

La iniciativa busca facilitar el proceso de matrícula en las escuelas oficiales del país.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Matricular a los estudiantes requiere formar largas filas.

Matricular a los estudiantes en el sector oficial constituye  una odisea para los padres de familia, una situación que podría cambiar si se aprueba la iniciativa legislativa que busca digitalizar este proceso.

Versión impresa

Este jueves, el diputado Luis Duque presentó ante el pleno el proyecto de ley que crea  el sistema digital de matrícula en Panamá.

Duque recordó que el 80% de la población estudiantil del país pertenece al sector público, lo que supone que más de 800,000 jóvenes deben completar la matrícula.

En este sentido, el diputado subrayó que el proceso actualmente incluye interminables filas, que en muchas ocasiones llevan a los padres a trasladarse al plantel desde el día anterior.

"Se va a modernizar e innovar, para que a través de un celular los padres puedan matricular a sus hijos en el sistema. Esto se traduce en menos filas, menos opacidad, más transparencia y menos burocracia", expuso.

De acuerdo con Duque, este tipo de innovaciones ya se están implementando en otros países de América Latina y Panamá no puede quedarse atrás.

"Este  proyecto  busca  brindar una opción a los panameños para que cuando venga la matrícula puedan tener un sistema innovador", añadió.

El diputado puntualizó que digitalizar la matrícula también generaría ahorros al Estado.

El sector oficial del país poco a poco ha dado pasos hacia la digitalización de sus procesos como lo fue en los últimos años la libreta digital de calificaciones.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook