sociedad

Forma de pago al constructor del Oncológico se modificará

El terreno y la parte monetaria se convirtieron en las principales trabas para adjudicar la construcción del centro hospitalario.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El terreno plano evitará que aumenten los costos por movimiento de tierra. Foto: Minsa

El director de Contrataciones Públicas, Raphael Fuentes, destacó este miércoles que se reestructurará la forma de pago a la empresa que construya el nuevo Instituto Oncológico Nacional a fin de garantizar una mejor ejecución del proyecto.En este sentido, la medida también busca no comprometer de inmediato el presupuesto del Ministerio de Salud.

Versión impresa

Fuentes recordó que este fue uno de los puntos medulares por los que el Minsa  canceló el acto público para adjudicar la construcción del centro hospitalario.

"Se trabaja en el tema con el Ministerio de Economía y Finanzas para ver cómo podemos hacer la forma de pago más conveniente para que se logre una mejor ejecución. Así se hizo con la Ciudad de la Salud  y estamos viendo los resultados", dijo Fuentes en entrevista con el canal estatal.

Además de la forma de pago, otra de las preguntas recurrentes por parte de las empresas interesadas era el aspecto del terreno sobre el que se levantará el hospital.

"El terreno que estaba usando el Minsa era bastante  quebradizo, el cual  generaba mucho incremento en el presupuesto del acto público debido al movimiento de tierra. Se conversa ahora mismo con la CSS para que como administración dé un terreno más plano, para no invertir tanto en este tema, solo en la estructura  que se necesita", agregó.

Según el funcionario, en aproximadamente un mes se debe lanzar a nueva convocatoria. Destacó que el acto público se apegará a la ley de contrataciones públicas, no extendiéndose más allá de lo permitido.

"Como ya las todas preguntas han sido resueltas, este nuevo acto tendrá un periodo de convocatoria sin tantas extensiones", precisó.

El Instituto Oncológico atiende a los pacientes con cáncer de las diferentes provincias y actualmente se ha quedado pequeño ante la alta demanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook