sociedad

Frente chorrerano: tierras del hospital Nicolás Solano serán defendidas

Solicitan que estos terrenos sean mantenidos para el desarrollo de obras que reviertan en los mejores intereses de la nación y la provincia.

Luis Ávila - Actualizado:

Frente chorrerano: tierras del hospital Nicolás Solano serán defendidas

Con la adjudicación de terrenos asignados al hospital Nicolás Alejo Solano (HNAS) a un particular, el más grave daño que se le hace a la población de Panamá Oeste es despojarla de tierras cuyas dimensiones y ubicación son perfectas para el desarrollo planificado de proyectos de envergadura nacional o regional.

Versión impresa

Entre estos figuran una ciudad gubernamental, el hospital de tercer nivel, un centro materno infantil, la facultad de Medicina o un centro polideportivo.

Por esta razón, el abogado Raúl Ossa, dirigente de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera, le hizo un llamado vehemente al presidente Laurentino Cortizo, a la ministra de Salud, Rosario Turner, y al director de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), José Gabriel Montenegro, para que no le den la espalda a la justa reclamación que hacen los residentes de este distrito por los terrenos.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump se niega a tratar con el embajador británico que lo llamó "incompetente"

Esto para garantizarle a la comunidad, con acciones oportunas, que el valioso inmueble será defendido, rescatado, protegido y bien usado por parte del Gobierno Nacional, indicó el abogado Ossa.

El jurista está seguro que las actuales autoridades, con responsabilidad y planificación, tomarán las decisiones más convenientes a los mejores intereses del país y la provincia de Panamá Oeste.

Recursos

Ante las situaciones que se han dado con los terrenos del Nicolás A. Solano, el jurista señaló que como organización han presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público (MP), con la cual se ha iniciado una investigación que, según él, debe conducir hacia futuras audiencias en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Agregó que sumado a esto, también han presentado una petición formal de revocatoria de la resolución del 11 de abril de 2019, con la cual se le cedieron las tierras del hospital de La Chorrera a Francisco de la Cruz.

Acotó que el pasado 2 de julio de 2019 se apersonaron a la Anati y fueron atendidos por el secretario general, Víctor Vergara, para mostrarle su preocupación sobre esta situación, y el mismo les dio la certeza de que esta nueva administración haría las investigaciones de rigor sobre el tema.

VEA TAMBIÉN: Fuertes lluvias en la provincia de Los Santos provocaron serios destrozos

Ossa añadió que el artículo 62 de la Ley 38 del año 2000 establece que por reglas generales, las resoluciones administrativas como las que emitió la Anati son irrevocables, salvo si se falsea a la verdad para hacerse con un bien, tal como ocurrió en el caso de las tierras del nosocomio Nicolás Solano.

El dirigente agregó que el daño económico que se le está haciendo a la nación es grave, ya que un bien inmueble cuyo valor de mercado está en alrededor de $200 el metro cuadrado, la Anati lo remató a $4.50, lo que causó la rebatiña que se ha dado por estas tierras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook