sociedad

Gobierno de Juan Carlos Varela también mintió sobre cantidad de migrantes regularizados en programas masivos

El expresidente Varela no solo mintió sobre el estado real de las finanzas, sino que también ocultó cifras de los programas de regularización masiva.

Adiel Bonilla - Publicado:

Gobierno de Juan Carlos Varela también mintió sobre cantidad de migrantes regularizados en programas masivos

Luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) confirmó que el expresidente Juan Carlos Varela mintió y ocultó información sobre el real estado de las finanzas públicas, ahora surge otra revelación, cuando el Servicio Nacional de Migración (SNM) indica que las cifras que recibieron sobre la cantidad de extranjeros beneficiados con los programas masivos de regularización migratoria no son correctas.

Versión impresa

"Las cifras que dio el Gobierno anterior eran de alrededor de 100 mil o 150 mil [personas regularizadas]", recordó la subdirectora de Migración, María Isabel Saravia.

La funcionaria aclaró que a la llegada de la nueva administración "contabilizamos en nuestros archivos alrededor de 375 mil expedientes de Crisol de Razas y proceso de regulación migratoria general".

VEA TAMBIÉN: Propuesta sobre impuesto a remesas, presentado por Zulay Rodríguez, es prohijado

Es evidente que existe una contradicción entre las cifras que comunicó el gobierno de Varela en transición, y las que ahora surgen, donde la realidad duplica el informe aparentemente maquillado.

¿Qué motivó a las autoridades salientes a ocultar los datos reales?

Panamá América consultó a la subdirectora de Migración, quien evitó dar juicio de valor. "No pudiera decir la razón exacta", señaló Saravia, e incluso le dio el beneficio de la duda al Gobierno anterior: "Pudiera ser que no se estaban tomando las referencias necesarias para contabilizar exactamente", señaló.

VEA TAMBIÉN: Hallan el cuerpo de un hombre quemado en Río Alejandro en Colón

Pero al veterano político del PRD, Crispiano Adames (reelecto diputado en el circuito 8-7), no le convence un error involuntario del gobierno de Varela.

Y afirmó que el hecho de que hayan ocultado cifras de los crisoles de razas "es una evidencia más de que fue un Gobierno pésimamente gerenciado, pésimamente administrado".

Adames fue incluso más allá: "Ahora sabemos que no solo ocultaron datos económicos, sino también datos migratorios. ¿Qué más nos habrá ocultado el gobierno de Juan Carlos Varela? ¡Esa es la pregunta del millón!", advirtió el parlamentario.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo recibió un Ministerio de Obras Públicas 'muy mal administrado'

Para Crispiano Adames queda claro que las ferias masivas denominadas Crisol de Razas, que en el gobierno de Varela también se le llamaron regularizaciones extraordinarias, adquirieron un "enfoque eminentemente económico".

Esto debido a que el propio titular de Seguridad Pública, Rolando Mirones, reveló que en el periodo de transición, el exministro Jonattan Del Rosario le manifestó que el dinero recaudado de estos trámites a extranjeros, el 80% iba a la Presidencia.

"Había un desorden migratorio y tenemos que atacar eso, pero que no tenga que ver con cajas menudas", señaló Mirones.

Giro de timón

Y en declaraciones a TVN, la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, confirmó ayer que han solicitado una auditoría forense.

VEA TAMBIÉN: Gerardo Solís es escogido por la Asamblea Nacional como contralor general de la República

"Todo ese dinero era el que alimentaba el fondo que el ministro Mirones ha hablado que iba para la Presidencia", recordó Gozaine, y explicó que la nueva política migratoria no se enfocará más en "cajas menudas", sino en que "el interés sea Panamá".

Y ayer el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que hay más de 9 mil solicitudes para refugiados, pero adelantó que menos del 1% se conceden.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook