sociedad

Gobierno intenta reactivar el empleo

El presidente José Raúl Mulino dijo este jueves que se anunciarán, próximamente, ferias de empleos en las que se ofrecerán cerca de 4,000 vacantes.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El Mitradel es el encargado de desarrollar programas para fomentar el empleo. Archivo

El Gobierno Nacional con el apoyo de la empresa privada hacen fuerzas para reactivar el empleo en el país.

Versión impresa

En este sentido, el presidente José Raúl Mulino dijo este jueves que se anunciarán, próximamente, ferias de empleos en las que se ofrecerán cerca de 4,000 vacantes.

"Me anima mucho, porque fue una de mis promesas reactivar los empleos", señaló el jefe del Ejecutivo.

Esta noticia llena de optimismo a un mercado laboral que todavía marcha lento, según las últimas estadísticas.

En efecto, entre enero y agosto, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tramitó 23,625 nuevos contratos por mes, casi 10 mil menos que el promedio mensual de 2019, cuando eran 33,403, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), dijo que todavía no se siente en la calle ese aumento en los empleos, sin embargo, los que miden el crecimiento económico, dicen que en Panamá hay crecimiento, por lo que sigue habiendo confianza en el país.

"Por lo tanto, sigue habiendo inversiones y habiendo crecimiento, por lo tanto, son noticias positivas", expresó De Sanctis.

Con anterioridad y como primer paso, el Gobierno lanzó, en el mes de agosto, el programa Mi Primer Empleo, mediante el cual se dio oportunidad a 1,000 jóvenes universitarios para estrenarse en el mercado laboral y que debe abarcar más vacantes a futuro.

Realidad

En las próximas semanas, deben divulgarse los resultados de la última encuesta de hogares con datos sobre cómo se encuentra el desempleo y la informalidad en el país.

La última estadística que data de agosto de 2023, ubica la tasa de desempleo en 7.4%, mientras que la informalidad supera 47%.

La exministra de Trabajo, Doris Zapata, llegó a estimar que pudo haber aumentado 1.5% adicional con el cierre de la mina, aunque habría que ver cómo se comportó el segmento que quedó desempleado del proyecto.

El consultor René Quevedo manifestó que la capacidad de la economía panameña para generar empleo dependerá directamente de la velocidad con la cual se le pueda inyectar liquidez.

Destacó que el pago de $877 millones a proveedores del Estado es un primer paso en la dirección correcta.

"El encarecimiento del financiamiento nacional e internacional representa una barrera a la inversión y generación de empleo, por lo que urge transmitir confianza de que invertir en Panamá es un buen negocio", expresó el consultor Quevedo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook