sociedad

Hacen falta más de 500 profesionales de la salud, según gremios

El doctor Domingo Moreno considera que tanto el Ministerio de Salud como la Caja de Seguro Social, desde el principio, debieron trabajar en conjunto para saber con cuánto personal realmente contaban y cuántos hacían falta.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Gremios consideran que es necesario que el personal nuevo se integre, no solo en los hospitales, sino en las comunidades. Minsa.

La contratación de unos 500 profesionales de la salud para hacerle frente a la lucha contra la COVID-19 en Panamá, aún no es suficiente para los gremios médicos.

Versión impresa

A juicio del dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional, Domingo Moreno, en Panamá, de acuerdo a la evolución que ha tenido la COVID-19, es necesario contratar mucho más personal y en todas las áreas a nivel nacional.

Esto, incluso para poder cumplir con los estándares internacionales que solicitan ciertas cifras de médicos, enfermeras y el resto del personal que atiende a los enfermos, añadió.

De acuerdo con el doctor Moreno, las autoridades de salud en el país han manejado de manera muy precaria el recurso que se necesitaba, ya que se debió hacer una planificación muy coordinada entre Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), para poder establecer entre las dos instituciones la extensión del personal.

El impacto de la pandemia hoy en día se ve más reflejado en aquellos sectores donde antes de la pandemia ya había incluso poco personal de salud y mínimos equipos, manifestó Moreno.

VEA TAMBIEN: Imponen más de 500 boletas en un día.

Esta es la razón por la que en esas zonas donde ya la extensión de la pandemia es comunitaria, es necesario un mayor número de profesionales de atención primaria.

No solo médicos, sino también la parte técnica, promotores y que se vaya a todas las comunidades a buscar los contactos y aislarlos.

El doctor catálogo de demorado este llamado para la contratación de más profesionales de la salud, teniendo en cuenta que desde que se detectaron los primeros casos de la COVID-19, era necesario prever que se necesitaría más personal porque la experiencia de la pandemia en otros países, así lo había manifestado.

Por su parte, la ministra consejera de Salud y secretaria técnica del Consejo Consultivo de Salud, Eyra Ruíz, dijo que hasta la fecha ya se han contratado unos 1,000 profesionales de la salud, pero se contratarán a 500 más y que el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, hará la convocatoria en los medios de comunicación social para los interesados.

Ruíz añadió que no solo se buscan médicos internistas e intensivistas, enfermeras y técnicos en enfermería, terapistas respiratorios entre otros, sino también personal de salud para ir donde están los contactos de los contagiados para realizar los hisopados en las comunidades.

VEA TAMBIEN: Padres exigen un buen proceso de calificación en clases a distancia.

Mientras, Fernando Castañeda, de la Asociación de Medicos, Odontologos y Afines a la Caja de Seguro Social (Amoacss), añadió que desde inicios de la pandemia en Panamá, ellos venían diciendo que era necesario hacer los nombramientos para poder dotar de todo el personal a los diferentes hospitales, ya que si no se acataban las medidas correctamente, los contagios serían mayores.

Hoy en día, existe un personal cansado y ya no hay que esperar que el paciente acuda al médico, hay que buscar los contagios en todas los sectores para cortar la trazabilidad, dijo Castañeda.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook