sociedad

Hacen falta más de 500 profesionales de la salud, según gremios

El doctor Domingo Moreno considera que tanto el Ministerio de Salud como la Caja de Seguro Social, desde el principio, debieron trabajar en conjunto para saber con cuánto personal realmente contaban y cuántos hacían falta.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Gremios consideran que es necesario que el personal nuevo se integre, no solo en los hospitales, sino en las comunidades. Minsa.

La contratación de unos 500 profesionales de la salud para hacerle frente a la lucha contra la COVID-19 en Panamá, aún no es suficiente para los gremios médicos.

Versión impresa

A juicio del dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional, Domingo Moreno, en Panamá, de acuerdo a la evolución que ha tenido la COVID-19, es necesario contratar mucho más personal y en todas las áreas a nivel nacional.

Esto, incluso para poder cumplir con los estándares internacionales que solicitan ciertas cifras de médicos, enfermeras y el resto del personal que atiende a los enfermos, añadió.

De acuerdo con el doctor Moreno, las autoridades de salud en el país han manejado de manera muy precaria el recurso que se necesitaba, ya que se debió hacer una planificación muy coordinada entre Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), para poder establecer entre las dos instituciones la extensión del personal.

El impacto de la pandemia hoy en día se ve más reflejado en aquellos sectores donde antes de la pandemia ya había incluso poco personal de salud y mínimos equipos, manifestó Moreno.

VEA TAMBIEN: Imponen más de 500 boletas en un día.

Esta es la razón por la que en esas zonas donde ya la extensión de la pandemia es comunitaria, es necesario un mayor número de profesionales de atención primaria.

No solo médicos, sino también la parte técnica, promotores y que se vaya a todas las comunidades a buscar los contactos y aislarlos.

El doctor catálogo de demorado este llamado para la contratación de más profesionales de la salud, teniendo en cuenta que desde que se detectaron los primeros casos de la COVID-19, era necesario prever que se necesitaría más personal porque la experiencia de la pandemia en otros países, así lo había manifestado.

Por su parte, la ministra consejera de Salud y secretaria técnica del Consejo Consultivo de Salud, Eyra Ruíz, dijo que hasta la fecha ya se han contratado unos 1,000 profesionales de la salud, pero se contratarán a 500 más y que el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, hará la convocatoria en los medios de comunicación social para los interesados.

Ruíz añadió que no solo se buscan médicos internistas e intensivistas, enfermeras y técnicos en enfermería, terapistas respiratorios entre otros, sino también personal de salud para ir donde están los contactos de los contagiados para realizar los hisopados en las comunidades.

VEA TAMBIEN: Padres exigen un buen proceso de calificación en clases a distancia.

Mientras, Fernando Castañeda, de la Asociación de Medicos, Odontologos y Afines a la Caja de Seguro Social (Amoacss), añadió que desde inicios de la pandemia en Panamá, ellos venían diciendo que era necesario hacer los nombramientos para poder dotar de todo el personal a los diferentes hospitales, ya que si no se acataban las medidas correctamente, los contagios serían mayores.

Hoy en día, existe un personal cansado y ya no hay que esperar que el paciente acuda al médico, hay que buscar los contagios en todas los sectores para cortar la trazabilidad, dijo Castañeda.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook