sociedad

Huacas de Quije: Pasando de la subsistencia a comercializar sus siembras

40 familias en el corregimiento de Las Huacas, en Natá, forman parte de un proyecto para generar más productos de consumo y su posterior venta.

Francisco Paz - Actualizado:

Huacas de Quije: Pasando de la subsistencia a comercializar sus siembras

En Quije, corregimiento de Las Huacas, al norte de Natá, colindante con la provincia de Veraguas, la estación seca está en su apogeo.

Versión impresa

Según los residentes del área, las últimas lluvias cayeron a finales de noviembre y desde entonces el sol radiante llama a cualquiera a refrescarse en el río Chico, cuyo caudal todavía permite mantener en pie los cultivos de diversas hortalizas, tubérculos y verduras.

En esta comunidad y en la de Don Juan, 40 mujeres, cabezas de familia, están siendo ayudadas con el proyecto Redes Territoriales-Inclusión Productiva, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) junto a otras instituciones como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap).

Ubicada a una altura entre 600 y 700 metros, en esta zona los campesinos, por años, se han dedicado a la agricultura de subsistencia, sin embargo, para llevarla a cabo tenían que desplazarse a otros sitios más lejanos y no disponían de los productos necesarios para su alimentación integral.

"Nos han ayudado bastante, porque la cebolla había que comprarla en Natá. Ahora la tenemos aquí mismo", cuenta la señora Inés Elena Guevara, residente en Don Juan.

En tanto, Aurelina Ortiz, que vive en Quije, comentó que antes tenían que salir a las 5:00 a.m. de sus casas y caminar lejos para sembrar.

El proyecto contempla la entrega de semillas fortificadas y el acompañamiento y asistencia técnica a las familias integradas.

En Quije tienen hasta estanques con tilapias y colossomas, que además de consumirlos, también sirven para venderlos.

VEA TAMBIÉN: Hogares acogentes, opción de vida para niños migrantes

En fincas denominadas "Escuelas Campos", las mujeres, en compañía de sus familias, se la pasan todo el día en el cultivo o cosecha de productos como maíz, arroz, cebolla, pepino, pimentón, zanahoria, camote, tomate, ñame y repollo, entre otros.

"La parte positiva es que están aprendiendo y produciendo por primera vez", dijo la ministra del Mides, María Inés Castillo, quien visitó por primera vez las escuelas campos de Las Huacas.

La titular explicó que este es el primer paso, pero que más adelante estas familias estarán en la capacidad de comercializar sus productos y hasta formar cooperativas.

Y es que la idea de vender en forma masiva lo que sacan de sus tierras fértiles, siempre ha estado presente en la mente de estas personas.

VEA TAMBIÉN: Encontrando Propósito en la Vida

Marisol González Cisneros, residente en Quije, contó que por el momento venden sus cosechas a vecinos de su comunidad y, de vez en cuando, logran apoyo para comercializarlas fuera de la misma.

"En mi caso, me ayuda un muchacho de MiAmbiente (Ministerio de Ambiente) que saca los tomates y pepinos y los vende en otras partes y luego trae el dinero", expresó.

Los caminos de producción no están en óptimas condiciones pero, por lo menos existen para que estas personas puedan dar ese paso.

"Hay que ver como se vende, porque no tenemos facilidad de transporte", contó por su parte la señora Guvera, de Don Juan.

VEA TAMBIÉN: Empresarios preocupados por rezago en ciencia y tecnología

En esta finca, en la última cosecha se sacaron 100 quintales de cebolla.

Necesidad

Una necesidad apremiante para los pequeños productores en este verano es la necesidad del acceso al agua.

Fue una petición en común de todos ellos, debido a que, a pesar de contar con las fuentes hídricas, no tienen tuberías para poder aprovecharlas en sus cultivos.

"El tomate se está quedando sin fuerza, porque no llega el agua", manifestó la señora Marisol González.

VEA TAMBIÉN: Se produce una recuperación en los bosques de mangle

El entusiasmo que reflejan estas familias, que se mantienen ocupadas todo el día tratando de echar para adelante sus huertos, es más fuerte que las carencias que enfrentan en estas tierras altas de Natá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook