Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Iglesia católica pide detener concesiones mineras

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Cerro Quema / Cobre Panamá / Concesión / Iglesia católica / Minería / Panamá

Panamá

Iglesia católica pide detener concesiones mineras

Actualizado 2023/07/07 11:30:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Los obispos de la Conferencia Episcopal Panameña recomiendan revisar y reformar el Código Minero para adecuarlos a las prácticas de economía sostenible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La minería y la política fueron los principales temas del comunicado de los obispos. Foto: Víctor Arosemena

La minería y la política fueron los principales temas del comunicado de los obispos. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Área Económica de Aguadulce cobra vida al crearse agencia

  • 2

    Funcionario de la DGI tiene prontuario delictivo agravado

  • 3

    Piden que Patria Portugal goce de prisión domiciliaria

Fiel a la posición que ha mantenido en sus últimos pronunciamientos, la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) pidió a las autoridades que no otorguen más concesiones para exploración minera hasta que la norma marco de la actividad sea revisada y reformada.

Los obispos de la iglesia católico mencionaron que, a pesar de que el Gobierno firmó un nuevo contrato con Minera Panamá, “existen justificadas inconformidades de las comunidades, organizaciones y líderes ambientales que han advertido de los efectos dañinos para la salud de las personas y el medio ambiente”.

Consideran prudente que el Estado panameño respete el marco constitucional y normas internacionales que se han firmado, relativas a la protección de los recursos naturales.

La toma de decisiones de las autoridades es fundamental en este tema, dijeron los obispos, ya que tienen la responsabilidad de considerar el impacto de la minería en la tierra y las futuras generaciones.

“No escuchar el clamor del pueblo para avanzar en proyectos mineros que amenazan las fuentes de agua, la vida y el futuro de Panamá, es un grave error", registra el comunicado de la CEP, luego de su segunda asamblea ordinaria del año, que se efectuó esta semana.

A pesar de que el país solo conoce la mina de Cobre Panamá, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) detalla que hay otras 14 concesiones de minerales metálicos autorizadas.

De estas, cinco son de extracción, en Cerro Quema, provincia de Los Santos, y en los distritos de Cañazas y La Mesa, en Veraguas.

Varios sectores de Los Santos se han manifestado en contra de la activación del proyecto minero en esa provincia, en las últimas semanas.

La empresa solicitó una prórroga para continuar la concesión, la que se encuentra en trámite y, por otra parte, se resuelve una medida cautelar de secuestro proferido por un juzgado de Trabajo, que data de julio de 2022.

El secretario general de la Conferencia Episcopal, Manuel Ochogavía Barahona, afirmó que se requiere un trabajo de educación y empoderamiento de los actores sociales con vista a la defensa y cuidado de los recursos naturales.

“Estos son limitados, no son indefinidos y, por tanto, tenemos que pensar en cómo nos queda la casa, después que nos han llevado los minerales”, sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".