sociedad

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

El metro monitorea con el contratista, las afectaciones que está teniendo la construcción con la paralización de los trabajadores.

Francisco Paz - Actualizado:

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

En la actualidad, se monitorea en forma permanente con el contratista, el impacto que ha tenido la paralización de los trabajadores de la construcción en la Línea 3 del Metro de Panamá.

Versión impresa

La realidad es que la obra está paralizada cerca de 100% en estos momentos, informó Carlos Cedeño, director de Proyectos de Metro de Panamá.

"Varias de las actividades han sufrido impacto, no solo por la ausencia de trabajadores, sino por la dificultad de llevar los materiales a los sitios de construcción", reconoció Cedeño.

La huelga de los obreros, que se encuentra en su cuarta semana, se dio cuando el tramo soterrado, por ejemplo, tenía un avance superior a 800 metros y más de 55 metros de profundidad.

Son 4,500 trabajadores los que están contratados a la fecha en todas las obras que comprende la línea, entre el tramo aéreo, patio, y la parte soterrada.

Y hablando del túnel, Cedeño señaló que la tuneladora no se puede apagar, por lo que se ejecuta ciertas actividades de mantenimiento y algunas operaciones básicas, "para poder evitar una situación peor con respecto a este equipo".

Los trabajos de la Línea 3 iniciaron a finales de febrero de 2021 y han estado a expensas de protestas nacionales, como las de julio de 2022 y octubre y noviembre de 2023.

Por su parte, la tuneladora Panamá comenzó a excavar el 18 de septiembre de 2024.

El director de Proyectos del metro comunicó que le corresponde al contratista, el consorcio surcoreano HPH Joint Venture, cuantificar y someter, en su debido momento, los impactos verdaderos, los cuales servirán para dilucidar la situación, antes de hablar de un impacto en la fecha de entrega del proyecto.

La proyección es que el tramo aéreo concluya primero que el soterrado y que toda la obra está lista para 2028.

El contrato de este proyecto fue refrendado el 9 de febrero de 2021, a un costo de 2 mil 844 millones de dólares.

La primera adenda fue refrendada el 8 de julio de 2022 y en esta se incluye que el consorcio se encargaría del tramo soterrado, así como ya se comenzó a incluir los temas relacionados a la entrega de la obra y la evolución de su costo.

Un año después, el 13 de septiembre de 2023 se refrenda la segunda adenda, que incluye temas relacionados a las pólizas de seguros.

La tercera adenda fue refrendada el 10 de junio de 2024 que trata de cambios al diseño y costo de la obra.

Después se acordaron tres adendas más, la última refrendada el 4 de diciembre de 2024.

En esta, el costo de la obra se incrementa a 3,989 millones de dólares, es decir, que en cuatro años el aumento ha sido superior a los 1,100 millones de dólares.

El incremento incluye los trabajos soterrados, los cuales surgieron luego de que el gobierno de Laurentino Cortizo decidiera separar el proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook