sociedad

Incremento de casos de COVID-19 dificulta a las autoridades de salud definir levantamiento de cuarentena

Actualmente tenemos que a mayor número de pruebas, mayor número de casos detectados, para poder levantar paulatinamente la cuarentena debemos tener a mayor cantidad de pruebas, menor número de casos, lo que quiere decir que empiecen a disminuir los casos a pesar de la mayor cantidad de pruebas que se estén haciendo.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

El informe preliminar del contagio por cada paciente enfermo de COVID-19 subió a 1.1.

Aunque aún no hay una fecha definida para iniciar el levantamiento gradual de la cuarentena en Panamá, las autoridades de salud se mantienen en un proceso de evaluación día a día de cómo se registran los casos, según dio a conocer la ministra de Salud Rosario Turner,  quién afirmó que aún no hemos terminado el tiempo de pandemia.

Versión impresa

No estamos en la normalidad, estamos en un proceso de evaluación de cómo se registran los casos en el país a diario y las estimaciones pertinentes, nos comprometimos en presentar la realidad y el informe preliminar que tenemos es que el RT está en 1.1”, dijo la titular de salud, luego que este el índice de reproducción efectiva, aumentara nuevamente.

Según publicó en su cuenta de Twitter el epidemiólogo Xavier Sáez-Llorens, “debemos tener un ejército de trazadores, promotores de salud, en comunidades y empresas, para rastrear cada nuevo caso y sus contactos de manera temprana, para que una vez levantada la cuarentena que aún tiene fecha sin definir, no sobrepasemos la capacidad del sistema sanitario en ningún momento”.

Indicó además que se debe maximizar la protección y el distanciamiento físico de las personas de riesgo para salvar vidas, recordando que se avecina la temporada de influenza y Virus Sincitial Respiratorio (VRS) en el caso de los niños, epidemias anuales que competirán con COVID-19, por recursos hospitalarios. Por lo que es de suma importancia que no bajemos la guardia.

Por su parte, Gladys Guerrero, coordinadora de enfermedades nosocomiales de la Caja de Seguro Social explicó que se están haciendo las evaluaciones necesarias ya que mantener el número de pruebas lo más constante posible muy parecido día con día, será la forma en la que podremos ver realmente cuándo se nos estabiliza la curva. “Si se mantienen constantes estas pruebas, se puede ver en qué momento a pesar de que en número son casi las mismas, se empieza a bajar el número de casos y eso es lo que necesitamos hacer para ir evaluando este comportamiento que tenemos”.

VEA TAMBIÉN: Cientos de padres de familia han solicitado cambiar sus cupos del colegio al sector oficial

Insistió que la medida de quedarse en casa es necesaria, y aunque es difícil, es parte de lo que se necesita junto con el resto de las medidas. “Las provincias que están más afectadas son donde diariamente el ministerio de seguridad señala que es donde están los mayores incumplidores, nuestro comportamiento y lo que hacemos está aunado a lo que está sucediendo. Si tienes que salir, recordar el cumplimiento de las medidas,  como la utilización de las mascarillas, lavado frecuente de manos,  y practicar el distanciamiento físico” enfatizó la doctora Guerrero esta mañana en Telemetro Reporta.

Actualmente tenemos que a mayor número de pruebas, mayor número de casos detectados, para poder levantar paulatinamente la cuarentena debemos tener a mayor cantidad de pruebas, menor número de casos, lo que quiere decir que empiecen a disminuir los casos a pesar de la mayor cantidad de pruebas que se estén haciendo.

Detalló además que hay que irse preparando para cuando ese momento llegue, que haya un plan establecido de cómo va a ser ese levantamiento, eso no significa que hay una fecha, hay que hacer muchas evaluaciones, ver el comportamiento. 

VEA TAMBIÉN: Los 81 municipios de Panamá dejarán de funcionar el 15 de mayo; y más de 12 mil funcionarios quedarán sin trabajo

 

 

"Ese es el primer borrador y si hay que hacerle cambios hay que hacer un segundo borrador, hasta ya tener un plan. Ver que el lugar de trabajo sea parte de la respuesta, donde se tienen que establecer estrategias y capacitar al personal en el tema de prevención, tener trabajadores que sean vigilantes para asegurar que no se conviertan los sitios de trabajo en lugares donde se dé un rebrote y vuelva a surgir el incremento de casos.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook