sociedad

Indígenas nasos exigen al presidente Juan Carlos Varela que avale comarca

En pie de guerra se encuentran los líderes del pueblo naso (grupo...

Adiel Bonilla - Actualizado:

El rey naso, Reynaldo Santanta, buscará apoyo internacional. Cortesía

En pie de guerra se encuentran los líderes del pueblo naso (grupo indígena localizado al oeste de la provincia de Bocas del Toro) ante el letargo mostrado por el presidente Juan Carlos Varela para sancionar la Ley 656, aprobada en la Asamblea Nacional el pasado 26 de octubre.

Versión impresa

Dicha ley crea la comarca Naso Tijer Dí, una larga aspiración de los indígenas nasos, quienes por más de 5 décadas han luchado para contar con la demarcación oficial de su territorio.

Pero ahora, en la parte final de esa justa aspiración, se encuentran con la demora de Varela y una campaña de grupos de ambientalistas que ya han solicitado el veto de la ley, a la que catalogan de "entreguista", por las áreas protegidas que se impactan.

De hecho, la nueva comarca incluiría también 125 mil hectáreas del Parque Internacional La Amistad y otras 21 mil 722 hectáreas del Bosque Protector de Palo Seco.

El rey naso, Reynaldo Santana, ha salido al paso de estas críticas al afirmar: "Nadie puede ser mejor custodio de nuestro ambiente y nuestra madre tierra que nosotros mismos; y lo hemos demostrado preservando los bosques y conviviendo sin destruir".

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela y sus allegados no son investigados en expediente del caso Odebrecht

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) envió una comitiva a la capital del territorio Naso Tijer Dí, la comunidad de Seiyic, donde reiteró el "respaldo irrestricto" a esta lucha.

"Exigimos al gobierno del presidente Juan Carlos Varela que sancione la ley porque es un derecho y una necesidad que no se puede postergar más", sostuvo Marcelo Guerra, presidente de la Coonapip.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook