sociedad

UP inicia transición hacia flota vehicular eléctrica; con una carga se puede ir de la ciudad a Chiriquí

Estos vehículos forman parte de un plan integral que busca reemplazar progresivamente la flota de autos de gasolina por autos eléctricos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Estos autos tienen una autonomía aproximada de 400 kilómetros. Foto: Cortesía

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, anunció el inicio de un proyecto de cambio de su flota de autos de gasolina por autos eléctricos, para ir disminuyendo la huella ecológica de la primera casa de estudios superiores del país.

Versión impresa

Ayer se realizó el acto de entrega formal de dos automóviles eléctricos, uno destinado al campus Harmodio Arias Madrid, de Curundú y otro para el Campus Octavio Méndez Pereira, marcando un paso  en el compromiso institucional con la protección ambiental y la transición hacia la movilidad sostenible.

Durante el evento, el Dr. Flores Castro destacó que estos vehículos forman parte de un plan integral que busca reemplazar progresivamente la flota de autos de gasolina por autos eléctricos. 

“Estos dos primeros autos eléctricos forman parte del proyecto que tenemos de ir paulatinamente cambiando nuestra flota de autos de gasolina por autos eléctricos y de esta manera disminuir la huella ecológica de la Universidad de Panamá. Es un paso importante, aunque pequeño, pero significativo en nuestra responsabilidad con el ambiente”, subrayó.

El rector también señaló que el plan contempla extender esta renovación a los centros regionales y al resto de los vehículos utilizados en el Campus Central.

Por su parte, Salomón Samudio, director del Servicio Administrativo, explicó la Universidad de Panamá da un salto cualitativo en materia de sostenibilidad ambiental, en cumplimiento de la Ley 295 de 2022, así como del Decreto Ejecutivo 51 de 2023, que establecen la transición de las flotas de combustibles fósiles a energías limpias como la electricidad.

Samudio también destacó que la eficiencia de estos vehículos se traduce en importantes ahorros a mediano y largo plazo.
 
“Estos autos tienen una autonomía aproximada de 400 kilómetros por carga, cuyo costo equivale a unos 7 a 10 balboas. Esto significa que, con una sola carga, es posible llegar hasta Chiriquí y casi regresar a la ciudad, lo que representa un ahorro considerable en comparación con los combustibles tradicionales”, afirmó.

Además, aclaró que el sistema de carga ya está contemplado dentro del costo de adquisición de los vehículos, por lo que la Universidad no incurre en gastos adicionales más allá del bajo consumo de energía eléctrica que requieren estos autos.

Los cargadores están instalados estratégicamente en el Departamento de Taller y Transporte de la Dirección del Servicio Administrativo, para cubrir tanto el campus Octavio Méndez Pereira como el Campus Armadillas Madrid en Curundú.

Samudio subrayó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor por modernizar la gestión institucional de manera sostenible. 

“La Universidad de Panamá trata de ponerse a tono con los nuevos tiempos y dar un ejemplo como modelo de gestión sostenible y amigable con el ambiente”, destacó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook