sociedad

UP inicia transición hacia flota vehicular eléctrica; con una carga se puede ir de la ciudad a Chiriquí

Estos vehículos forman parte de un plan integral que busca reemplazar progresivamente la flota de autos de gasolina por autos eléctricos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Estos autos tienen una autonomía aproximada de 400 kilómetros. Foto: Cortesía

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, anunció el inicio de un proyecto de cambio de su flota de autos de gasolina por autos eléctricos, para ir disminuyendo la huella ecológica de la primera casa de estudios superiores del país.

Versión impresa

Ayer se realizó el acto de entrega formal de dos automóviles eléctricos, uno destinado al campus Harmodio Arias Madrid, de Curundú y otro para el Campus Octavio Méndez Pereira, marcando un paso  en el compromiso institucional con la protección ambiental y la transición hacia la movilidad sostenible.

Durante el evento, el Dr. Flores Castro destacó que estos vehículos forman parte de un plan integral que busca reemplazar progresivamente la flota de autos de gasolina por autos eléctricos. 

“Estos dos primeros autos eléctricos forman parte del proyecto que tenemos de ir paulatinamente cambiando nuestra flota de autos de gasolina por autos eléctricos y de esta manera disminuir la huella ecológica de la Universidad de Panamá. Es un paso importante, aunque pequeño, pero significativo en nuestra responsabilidad con el ambiente”, subrayó.

El rector también señaló que el plan contempla extender esta renovación a los centros regionales y al resto de los vehículos utilizados en el Campus Central.

Por su parte, Salomón Samudio, director del Servicio Administrativo, explicó la Universidad de Panamá da un salto cualitativo en materia de sostenibilidad ambiental, en cumplimiento de la Ley 295 de 2022, así como del Decreto Ejecutivo 51 de 2023, que establecen la transición de las flotas de combustibles fósiles a energías limpias como la electricidad.

Samudio también destacó que la eficiencia de estos vehículos se traduce en importantes ahorros a mediano y largo plazo.
 
“Estos autos tienen una autonomía aproximada de 400 kilómetros por carga, cuyo costo equivale a unos 7 a 10 balboas. Esto significa que, con una sola carga, es posible llegar hasta Chiriquí y casi regresar a la ciudad, lo que representa un ahorro considerable en comparación con los combustibles tradicionales”, afirmó.

Además, aclaró que el sistema de carga ya está contemplado dentro del costo de adquisición de los vehículos, por lo que la Universidad no incurre en gastos adicionales más allá del bajo consumo de energía eléctrica que requieren estos autos.

Los cargadores están instalados estratégicamente en el Departamento de Taller y Transporte de la Dirección del Servicio Administrativo, para cubrir tanto el campus Octavio Méndez Pereira como el Campus Armadillas Madrid en Curundú.

Samudio subrayó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor por modernizar la gestión institucional de manera sostenible. 

“La Universidad de Panamá trata de ponerse a tono con los nuevos tiempos y dar un ejemplo como modelo de gestión sostenible y amigable con el ambiente”, destacó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook