sociedad

UP inicia transición hacia flota vehicular eléctrica; con una carga se puede ir de la ciudad a Chiriquí

Estos vehículos forman parte de un plan integral que busca reemplazar progresivamente la flota de autos de gasolina por autos eléctricos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Estos autos tienen una autonomía aproximada de 400 kilómetros. Foto: Cortesía

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, anunció el inicio de un proyecto de cambio de su flota de autos de gasolina por autos eléctricos, para ir disminuyendo la huella ecológica de la primera casa de estudios superiores del país.

Versión impresa

Ayer se realizó el acto de entrega formal de dos automóviles eléctricos, uno destinado al campus Harmodio Arias Madrid, de Curundú y otro para el Campus Octavio Méndez Pereira, marcando un paso  en el compromiso institucional con la protección ambiental y la transición hacia la movilidad sostenible.

Durante el evento, el Dr. Flores Castro destacó que estos vehículos forman parte de un plan integral que busca reemplazar progresivamente la flota de autos de gasolina por autos eléctricos. 

“Estos dos primeros autos eléctricos forman parte del proyecto que tenemos de ir paulatinamente cambiando nuestra flota de autos de gasolina por autos eléctricos y de esta manera disminuir la huella ecológica de la Universidad de Panamá. Es un paso importante, aunque pequeño, pero significativo en nuestra responsabilidad con el ambiente”, subrayó.

El rector también señaló que el plan contempla extender esta renovación a los centros regionales y al resto de los vehículos utilizados en el Campus Central.

Por su parte, Salomón Samudio, director del Servicio Administrativo, explicó la Universidad de Panamá da un salto cualitativo en materia de sostenibilidad ambiental, en cumplimiento de la Ley 295 de 2022, así como del Decreto Ejecutivo 51 de 2023, que establecen la transición de las flotas de combustibles fósiles a energías limpias como la electricidad.

Samudio también destacó que la eficiencia de estos vehículos se traduce en importantes ahorros a mediano y largo plazo.
 
“Estos autos tienen una autonomía aproximada de 400 kilómetros por carga, cuyo costo equivale a unos 7 a 10 balboas. Esto significa que, con una sola carga, es posible llegar hasta Chiriquí y casi regresar a la ciudad, lo que representa un ahorro considerable en comparación con los combustibles tradicionales”, afirmó.

Además, aclaró que el sistema de carga ya está contemplado dentro del costo de adquisición de los vehículos, por lo que la Universidad no incurre en gastos adicionales más allá del bajo consumo de energía eléctrica que requieren estos autos.

Los cargadores están instalados estratégicamente en el Departamento de Taller y Transporte de la Dirección del Servicio Administrativo, para cubrir tanto el campus Octavio Méndez Pereira como el Campus Armadillas Madrid en Curundú.

Samudio subrayó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor por modernizar la gestión institucional de manera sostenible. 

“La Universidad de Panamá trata de ponerse a tono con los nuevos tiempos y dar un ejemplo como modelo de gestión sostenible y amigable con el ambiente”, destacó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook