sociedad

Invertirán más de $14 millones en uniformes, calzados y útiles escolares

Unos 225 mil estudiantes se beneficiarán de uniformes, calzados y útiles escolares.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Anteriormente la adquisición de los kits escolares se iba a realizar mediante contratación directa.

El Ministerio de Educación (Meduca) invertirá 14 millones 265 mil 997 dólares con 6 centavos en uniformes, calzados y útiles escolares, que beneficiarán a 225 mil estudiantes.

Versión impresa

Tras dejar sin efecto la compra de uniformes y útiles escolares por contratación directa con las empresas Tejidos y Confecciones S.A. e Ideo Grup, S.A., el Meduca, a través del portal web de Panamá Compra, convocó a tres actos de licitación.

Por un precio referencia de 2 millones 190 mil 672 dólares, el Meduca adquirirá 199 mil 152 mochilas, las cuales deberán incluir un borrador, una regla, dos lápices, un sacapuntas, un bolígrafo, una goma, cuatro cuadernos raya ancha de 100 páginas, un cuaderno de 100 páginas de hojas blancas y un poncho reutilizable para protegerse de la lluvia.

Otra licitación será para la adquisición de calzados escolares, con un monto de referencia de 4 millones 798 mil 866 dólares.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli sigue protegido por tratado de extradición con Estados Unidos

Según consta en las especificaciones técnicas del acto público, se requieren 165 mil zapatos unisex, de los cuales 99 mil 192 son de tallas pequeñas con un precio de referencia de $12.80 y 65 mil 808 en tallas grandes, con un precio de $13.80.

También se requiere la compra de 225 mil unidades de zapatillas escolares, color blanco, unisex y con cordones. De estas, 135 mil 192 unidades deben ser en tallas pequeñas y 89 mil 808 en tallas grandes. Por último, el tercer acto de licitación es para la compra de los uniformes escolares, por un monto de referencia de 7 millones 276 mil 459 dólares con 60 centavos.

Según el acto público, el Meduca adquirirá unas 675 mil camisas, 217 mil 994 faldas, 232 mil 6 pantalones, 108 mil 997 pantalones de educación física para niñas, 116 mil 3 pantalones de niño, 225 mil suéteres blancos, 675 mil pares de medias azules y 225 mil pares de medias blancas.

Los tres actos públicos mencionados fueron publicados el pasado 10 de enero y quienes deseen presentar sus propuestas lo podrán realizar el próximo 3 de febrero.

VEA TAMBIÉN: Participación en la vida criminal, detonante de las muertes violentas

Antecedentes

El pasado 23 de diciembre el Consejo de Gabinete aprobó la Resolución de Gabinete No. 145 de 23 de diciembre de 2019, con la cual se aprobaba mediante contratación directa la adquisición de uniformes por 12 millones 192 mil dólares y los kits escolares por más de $4 millones.

Dicha resolución se dejó sin efecto mediante la Resolución N.° 148, tras una inconsistencia entre la cantidad de beneficiarios y la cantidad de kits que se iban a comprar.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, aseguró que al disminuir la cantidad de beneficiarios, también han disminuido significativamente los costos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook