sociedad

Investigan 18 muertes y 7 desapariciones de migrantes este año

El fiscal Emeldo Márquez reveló esta cantidad de casos, a la vez que informó que se investigan siete desapariciones, ninguna considerada como forzosa.

Francisco Paz - Actualizado:

El año pasado fue el primero en sobrepasar los 100 mil migrantes que pasaron por el país, la mayoría haitianos. Para este año, es un hecho que dicha cifra será rebasada. Foto: Archivo

En los últimos dos años, más de 230 mil migrantes han ingresado al territorio a través de la frontera con Colombia y aunque son muchos los testimonios sobre desaparecidos y fallecidos en el recorrido, la información que se maneja no es precisa.

Versión impresa

La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, reveló que este año maneja una cifra de cinco migrantes fallecidos, aunque reconoció que no es un dato certero.

"Tienen que entender que estas personas fallecen en una selva, no podemos saber si nadie nos notifica. Nosotros sabemos cuando el familiar o quienes las acompañan nos notifica, de lo contrario no hay forma humana en que podamos saber", aceptó la funcionaria.

Sin embargo, Emeldo Márquez, fiscal primero superior especializado contra la delincuencia organizada, reveló las cifras que manejan sobre investigaciones por fallecidos o desaparecidos.

En cuanto a hallazgo de cadáveres, en 2020 se desarrollaron 4 investigaciones, cifra que aumentó a 58 en 2021 y que este año se ubica en 18, a la fecha.

Sobre personas no ubicadas o desaparecidas, en 2020, solo llevaron un caso, mientras que en 2021, ascendieron a 28 y en este año van 7.

"Se reconoce el cadáver, una vez se tiene conocimiento por parte del propio flujo de migrantes, quienes ponen en conocimiento de la existencia de un cadáver en la ruta que están utilizando para ingresar al territorio", describió el fiscal.

Falta de información

Este martes, se celebró un foro regional sobre el tema, organizado por la Defensoría del Pueblo de Panamá y la tónica continuó siendo la falta de información sobre estas personas, que permita un mejor manejo de sus casos, una vez lleguen al país.

VEA TAMBIÉN: Poca empatía generó firmas para revocatoria y proceso constituyente

"Panamá comparte información del migrante; ellos llegan y ningún país de origen nos brinda información. Nosotros, como país de tránsito, hacemos la información y la compartimos", expresó Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad.

El titular informó que como parte del rol humanitario con que es visto el tema, en octubre inaugurarán un proyecto con modulares para 544 migrantes, inversión de $2.1 millones.

A su vez, en busca de coordinar esfuerzos con otros países donde pasa el flujo migratorio, en septiembre se reunirán con funcionarios homólogos de Costa Rica, país en el que se estrenó un nuevo gobierno este año.

De igual forma, se acercarán con sus similares de Colombia, país donde también cambió la administración gubernamental este año.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Medicina Física estructura proyecto para contar con rehabilitación cardiovascular

Sobre este último país, el defensor del pueblo, Eduardo Leblanc reiteró que hace falta información del otro lado de la frontera sobre los migrantes.

"Hacemos el llamado a Colombia para que apoye, no solo en la seguridad de la frontera, sino que intercambie información para poder identificar a quienes pierden la vida y a quienes se desplazan", sostuvo.

Leblanc reconoció que entre la poca ayuda que se recibe para la atención de estas personas está la de Naciones Unidas y la Organización Internacional para las Migraciones.

"Al final, necesitamos un mayor apoyo de países de destino final, que miren hacia abajo y podamos ayudar con los recursos que se invierten para estas personas y que puedan llegar a su destino final", dijo el ombudsman panameño.

VEA TAMBIÉN: Órgano Judicial presenta baja ejecución en su presupuesto de inversiones

El año pasado, el Gobierno pidió ayuda económica a los Estados Unidos para la atención de los migrantes, cuyo destino final es la nación norteamericana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook