sociedad

Irregularidades en medio de reapertura económica

Cada comercio es un "mini centro de salud", porque tienen la responsabilidad de verificar quién de sus colaboradores está enfermo, notificar al Minsa y dependiendo de la cantidad de personas que den positivas, se puede ordenar su cierre temporal, si es necesario, y darle seguimiento a los contactos y a los clientes.

Tharyn Jiménez - Publicado:

Inspeccionaron centros comerciales y restaurantes.

Durante inspecciones realizadas por autoridades de Salud y de Trabajo, se encontraron algunas irregularidades en un centro comercial, ayer cuando reabrieron otras actividades.

Versión impresa

Trascendió que una distribuidora tenía medicamentos que necesitan receta para su venta, además contaba con productos como gel alcoholado que no cumplían con los requerimientos sanitarios, además de productos con registros sanitarios vencidos.

Los productos fueron decomisados y las autoridades indicaron que los comercios deben cumplir.

Por su parte, el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, indicó que todas las empresas deben tener su "Plan COVID", validado por Minsa o el Mitradel, al igual que su Comité de Salud.

Explicó que cada comercio es un "mini centro de salud", porque tienen la responsabilidad de verificar quién de sus colaboradores está enfermo, notificar al Minsa y dependiendo de la cantidad de personas que den positivas, se puede ordenar su cierre temporal, si es necesario, y darle seguimiento a los contactos y a los clientes.

De igual forma personal del Ministerio de Trabajo realizó algunas inspecciones en diferentes restaurantes para ver el cumplimento de los comité de bioseguridad y de los protocolos que ha establecido en Minsa en las empresas y restaurantes.

En el caso de los restaurantes este comité de bioseguridad debe velar porque se cumpla el distanciamiento físico, a menos que sea una burbuja familiar en donde puedan comer en la misma mesa, no cumplirse con  los requerimientos necesarios para estas aperturas, se les dará un periodo de tres días para que subsanen las anomalías que se encuentren.

VEA TAMBIÉN: En medio de pandemia más personas piden testamentos

Informe epidemiológico

En tanto, ayer Panamá registró 722 nuevos casos positivos de COVID-19, para un total acumulado de 111,277 y se contabilizan 87,695 recuperados.

En aislamiento domiciliario se reportan 20,434 personas, de ellas 20,056 están en casa y 378 en hoteles. Los hospitalizados suman 800 y de los cuales 690 están en sala y 110 en UCI. En el mundo se registran 33,145,948 casos positivos acumulados y 998,489 defunciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook