sociedad

Iván Sierra, el médico cuya condena divide opiniones en Panamá

El neonatólogo recibió una condena de 5 años de prisión por la muerte de un grupo de recién nacidos, un hecho ocurrido cuando era jefe de unidad en la CSS.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Iván Sierra ha recibido el apoyo de múltiples sectores.

Vestidos de blanco y con carteles que hacen un llamado a la justicia, un nutrido grupo de personas se manifestó este domingo en el corazón de la Cinta Costera en apoyo al neonatólogo Iván Sierra Robles, el médico cuya condena divide opiniones en Panamá.

Versión impresa

El grupo lo integraron colegas, pacientes, amigos y conocidos de Sierra Robles, quienes defienden a capa y espada su profesionalismo, entrega y servicio a favor de los recién nacidos, después de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia desestimara la casación interpuesta por su defensa.

Sobre el galeno y la farmacéutica Melia Maibis Mock pesa una condena a 60 meses de prisión por la muerte de varios neonatos, hecho ocurrido en la Caja de Seguro Social en 2013.

La condena ha sido ampliamente rechazada por gremios médicos sobre todo porque advierten que no hay evidencias claras que impliquen una responsabilidad de los condenados.

El doctor Paulino Vigil-De Gracia advierte que se encontró culpable al jefe de más bajo rango y a quien preparó el último paso de una mezcla de medicinas.

La muerte de los bebés se atribuye al uso de heparina/alcohol bencílico (sobre el cual había una alerta de la FDA para usarla con cuidado en neonatos, pero no una prohibición), sin embargo no se ha podido probar científicamente, ni por peritos locales ni expertos del CDC, que estos fármacos hayan sido los causantes de los fallecimientos.

Los gremios médicos sostienen que el único pecado de Sierra fue el haber sido el jefe de un servicio médico al momento de los hechos. Precisamente esta situación ha derivado en la renuncia de varios jefes de servicio en la CSS.

Los profesionales de la salud cuestionan que siempre los jefes de departamento resulten culpables, frente a la inexistencia de protocolos de responsabilidades.

El Colegio Médico de Panamá (CMP) y la Asociación Médica Nacional (AMN) advirtieron esta semana que el caso podría implicar el eventual miedo de los profesionales de la salud a ser injustamente responsabilizados por errores sistemáticos o fallas no intencionales.

Por su parte los padres, a cuyos hijos atendió, también han expresado a través de redes sociales su apoyo a Sierra: "Había que condenar a alguien y pagó el doctor. Él no fabricó ni suministró los medicamentos. Simplemente era jefe de la unidad. Lo apoyamos porque tenemos miles de motivos".

Sin embargo, en el otro extremo la petición también es de justicia en nombre de los bebés fallecidos. Familiares de las víctimas señalan que los médicos intentan desviar la responsabilidad del hecho hacia una falla del sistema vinculada al proceso de adquisición del medicamento.

Ciudadanos, en tanto, indican que las vidas se apagaron por un error que jamás debió suceder y piden responsables.

"Lamentablemente cuando estás a cargo de un departamento de sala de hospital o de cualquier cosa tienes que dar la cara", señalaron los cibernautas.

Sierra Robles había sido absuelto de los cargos de homicidio culposo en 2022, pero tras una apelación de la fiscalía esta se revocó.   

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook