Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Línea 3 del Metro, en espera del refrendo por parte de la Contraloría

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / El Metro de Panamá / Héctor Ortega / Línea 3 / Transporte / Túnel

Panamá

Línea 3 del Metro, en espera del refrendo por parte de la Contraloría

Actualizado 2021/01/15 07:26:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El proyecto fue adjudicado en febrero de 2020 y el contrato se firmó ocho meses después. Cuando inicie su construcción se definirá cómo será la licitación del túnel que pasará por debajo del Canal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A inicios de febrero del año pasado, fue adjudicada la Línea 3, cuya licitación se realizó el 18 de noviembre de 2019.  Foto de archivo

A inicios de febrero del año pasado, fue adjudicada la Línea 3, cuya licitación se realizó el 18 de noviembre de 2019. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo anuncia que la construcción de la Línea 3 del Metro se iniciará este verano

  • 2

    Prevén atraso en obras del túnel con relación al avance de la Línea 3

  • 3

    Firman contrato para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá

La Línea 3 del Metro, sueño anhelado por cientos de miles de residentes en Panamá Oeste, todavía se encuentra en trámites legales para que su construcción pueda iniciar.

El director general del Metro de Panamá, Héctor Ortega, informó que el proyecto espera el refrendo para que se pueda dar la orden de proceder.

"Estamos en la última etapa, en una mesa técnica con la Contraloría General de la República. Esperamos en las próximas semanas tener la buena noticia de un refrendo", comunicó Ortega.

Este proyecto fue la primera megaobra que adjudicó el actual director del Metro, que llegó al puesto el 2 de enero de 2020.

El 4 de febrero de 2020 fue adjudicado, mientras que la firma del contrato se realizó el pasado 29 de octubre.

El consorcio coreano HPH Join Venture, conformado por las empresas Hyundai Engineering & Construction, Posco Engineering y Hyundai Engineering Corp., construirá la obra a un costo que, inicialmente, asciende a 2 mil 507 millones 439 mil dólares ($2,507,439,000), más 303 millones 572 mil 672 dólares ($303,572,672) de financiamiento.

Tendrá un plazo de 54 meses, o cuatro años y medio, para entregar el proyecto de 25 kilómetros de longitud, de Albrook a Ciudad Futuro, y 14 estaciones.'


La Línea 3 llegará hasta Ciudad Futuro, en Arraiján, aunque se proyecta una extensión hasta La Chorrera.

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jaica) financia la obra.

Se usará el monorriel, porque es más fácil de maniobrar en las curvas que presenta el trayecto. Cada tren tendrá seis vagones.

Se espera que el movimiento de personas en Albrook, donde convergerán la Línea 1 y la Línea 3 sea superior al que hoy se observa en San Miguelito, donde la primera línea se encuentra con la Línea 2, inaugurada en abril de 2019 y que es totalmente aérea hacia Pacora.

Utilizará un monorriel, sistema de transporte distinto a los trenes que se observan en las dos primeras líneas.

VEA TAMBIÉN: Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Este proyecto, al final, tendrá dos partes, ya que el concepto de que pasará por el cuarto puente sobre el Canal de Panamá fue cambiado por esta administración.

Tramo subterráneo

Al final, se optó por construir un túnel por debajo del Canal, que será un proyecto aparte dentro de esta obra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En septiembre recibimos la compatibilidad para cruzar el Canal y es algo que se está evaluando con el equipo técnico", reveló Ortega, quien agregó que se tuvieron que realizar algunos ajustes que solicitó la Autoridad del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica abre proceso contra Panamá ante la Organización Mundial del Comercio

El ingeniero estimó que una vez se refrende y se normalice la contratación de la Línea 3, el siguiente paso sería seleccionar el método de contratación para la construcción del túnel.

Este tramo subterráneo debe comenzar luego de la transición de la Línea 3 con la estación de Albrook, en la cual convergerá con la Línea 1, y llegará hasta la transición con la estación elevada de Panamá Pacífico, en el sector de Howard.

Esto indica, según confirmó Ortega, que la estación de Balboa, que es la que le sigue a Albrook, será soterrada.

Sistema

Por el momento, el Metro de Panamá tiene en funcionamiento la Línea 1 (Albrook-San Isidro), Línea 2 (San Miguelito-Nuevo Tocumen) y trabaja en el ramal que conectará a la estación Corredor Sur con el aeropuerto internacional de Tocumen.

En tanto, ya iniciaron los trabajos de extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".