sociedad

Los próximos 15 días serán cruciales en la lucha contra COVID-19

Esta mejora en el nivel de contagios ha permitido que las autoridades estén analizando la posibilidad de buscar flexibilizar las medidas de cuarentena impuestas con motivo de este mortal virus.

Luis Ávila - Publicado:

Gobierno analiza la posibilidad de levantar la cuarentena. Archivo.

Los niveles de contagio del COVID-19 en Panamá han bajado considerablemente en los últimos días, según han asegurado las autoridades de Salud.

Versión impresa

Julio Sandoval, médico intensivista y coordinar de las salas de cuidados intensivos del país, manifestó que en Panamá se ha llegado a la R0 cercana al 1 , lo que significa que la tasa de duplicación de casos que hace 45 días estaba a cada 48 horas, se ha logrado extender a cada 15 días.

Esto se ha logrado gracias al esfuerzo y sacrificio del pueblo panameño que ha acatado las normas de cuarentena total que han impuesto las autoridades sanitarias.

"Hace 47 días, cuando empezamos con esto, cada dos días se tenía el doble de casos, ahora se ha logrado extender esa duplicidad de los mismos a cada 15 días y esto ha hecho que el R efectivo llegue a casi 1, lo que se traduce en que el sacrificio de la población panameña, de los empresarios y de todo el que ha tenido que quedarse en casa ha surtido efecto", explicó el intensivista.

Agregó que esto ha permitido que los hospitales no se desborden, que las salas de cuidados intensivos no estén a su máxima capacidad y ha permitido que se gane tiempo para hacer la contingencia necesaria para atender a los pacientes con el virus.

VEA TAMBIÉN: Viceministro de la Presidencia: Empresa no podrá cumplir con entrega de ventiladores artificiales por demanda mundial

"Este esfuerzo también nos ha permitido conocer mejor la enfermedad y colocarle tratamiento a los pacientes que los ha ayudado a salir adelante y nos ha permitido construir un hospital modular en tiempo récord, lo que demuestra que el sacrificio de la población panameña y de todo el que ha estado involucrado en esto", dijo el doctor.

Sandoval agregó que de alguna manera, esto también ha permitido que las autoridades estén analizando la posibilidad de buscar flexibilizar las medidas de cuarentena, impuestas por este mortal virus.

"El haber llegado a este punto, nos hace como Comité Técnico Asesor del COVID-19 en Panamá, junto con las autoridades sanitarias, evaluar la flexibilización de algunas medidas de cuarentena total, de manera responsable y cautelosa", indicó Sandoval, quien agregó que para poder flexibilizar esta medida hay que esperar el comportamiento del virus durante los próximos 10 o 15 días.

Hay que indicar que, producto de esta mejora en los niveles de contagios, el Gobierno Nacional cuenta con un borrador para evaluar la posibilidad de flexibilizar la cuarentena.

Este borrador iba a ser analizado por el presidente dela República, Laurentino Cortizo Cohen junto a un grupo de asesores.

Autoridades del Gobierno manifestaron que una vez se decida flexibilizar la medida de cuarentena, las primeras actividades que podrían restablecer operaciones serían la construcción y el comercio al por menor, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Pandemia por COVID-19 deja 5 nuevas muertes; casos confirmados superan los 5,500

En cuanto a cómo se encuentran las salas de cuidados intensivos en estos momentos, Julio Sandoval señaló que han notado una "relativa estabilidad" en los ingresos a las mismas, algo que se ha logrado luego de habilitar hospitales que no recibían a este tipo de pacientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook