sociedad

Los próximos 15 días serán cruciales en la lucha contra COVID-19

Esta mejora en el nivel de contagios ha permitido que las autoridades estén analizando la posibilidad de buscar flexibilizar las medidas de cuarentena impuestas con motivo de este mortal virus.

Luis Ávila - Publicado:

Gobierno analiza la posibilidad de levantar la cuarentena. Archivo.

Los niveles de contagio del COVID-19 en Panamá han bajado considerablemente en los últimos días, según han asegurado las autoridades de Salud.

Versión impresa

Julio Sandoval, médico intensivista y coordinar de las salas de cuidados intensivos del país, manifestó que en Panamá se ha llegado a la R0 cercana al 1 , lo que significa que la tasa de duplicación de casos que hace 45 días estaba a cada 48 horas, se ha logrado extender a cada 15 días.

Esto se ha logrado gracias al esfuerzo y sacrificio del pueblo panameño que ha acatado las normas de cuarentena total que han impuesto las autoridades sanitarias.

"Hace 47 días, cuando empezamos con esto, cada dos días se tenía el doble de casos, ahora se ha logrado extender esa duplicidad de los mismos a cada 15 días y esto ha hecho que el R efectivo llegue a casi 1, lo que se traduce en que el sacrificio de la población panameña, de los empresarios y de todo el que ha tenido que quedarse en casa ha surtido efecto", explicó el intensivista.

Agregó que esto ha permitido que los hospitales no se desborden, que las salas de cuidados intensivos no estén a su máxima capacidad y ha permitido que se gane tiempo para hacer la contingencia necesaria para atender a los pacientes con el virus.

VEA TAMBIÉN: Viceministro de la Presidencia: Empresa no podrá cumplir con entrega de ventiladores artificiales por demanda mundial

"Este esfuerzo también nos ha permitido conocer mejor la enfermedad y colocarle tratamiento a los pacientes que los ha ayudado a salir adelante y nos ha permitido construir un hospital modular en tiempo récord, lo que demuestra que el sacrificio de la población panameña y de todo el que ha estado involucrado en esto", dijo el doctor.

Sandoval agregó que de alguna manera, esto también ha permitido que las autoridades estén analizando la posibilidad de buscar flexibilizar las medidas de cuarentena, impuestas por este mortal virus.

"El haber llegado a este punto, nos hace como Comité Técnico Asesor del COVID-19 en Panamá, junto con las autoridades sanitarias, evaluar la flexibilización de algunas medidas de cuarentena total, de manera responsable y cautelosa", indicó Sandoval, quien agregó que para poder flexibilizar esta medida hay que esperar el comportamiento del virus durante los próximos 10 o 15 días.

Hay que indicar que, producto de esta mejora en los niveles de contagios, el Gobierno Nacional cuenta con un borrador para evaluar la posibilidad de flexibilizar la cuarentena.

Este borrador iba a ser analizado por el presidente dela República, Laurentino Cortizo Cohen junto a un grupo de asesores.

Autoridades del Gobierno manifestaron que una vez se decida flexibilizar la medida de cuarentena, las primeras actividades que podrían restablecer operaciones serían la construcción y el comercio al por menor, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Pandemia por COVID-19 deja 5 nuevas muertes; casos confirmados superan los 5,500

En cuanto a cómo se encuentran las salas de cuidados intensivos en estos momentos, Julio Sandoval señaló que han notado una "relativa estabilidad" en los ingresos a las mismas, algo que se ha logrado luego de habilitar hospitales que no recibían a este tipo de pacientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook