sociedad

Mantener a niños en cuarentena les hubiera generado obesidad

Al permiso que se dio a los niños, desde la semana pasada, se suma hoy la posibilidad de que la población pueda realizar rutinas de ejercicios en los predios de sus residencias y con mascarillas puestas.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Varios padres han aprovechado la oportunidad para que sus hijos tengan contacto con la naturaleza y caminen. Víctor Arosemena

La decisión de permitir que los niños salgan del encierro por la pandemia no podía demorar más, puesto que se ponía en riesgo su salud física y mental, a pesar de que se mantiene el peligro de contagio por COVID-19.

Versión impresa

Los especialistas coinciden en que son más los factores positivos y destacan que la posibilidad de tener contacto con el mundo externo y realizar rutinas físicas ayudará a no incrementar las ya alarmantes cifras de obesidad entre la población joven.

Para la pedíatra Hanina Batista, el encierro no es bueno para nadie, si en las personas adultas se llega a tener momentos de ansiedad, en los niños también existen este tipo de lapsos y en los que sienten la necesidad de salir.

Esta es la razón por la que en diferentes países se ha dado la posibilidad de abrir ese espacio para los más pequeños, dependiendo de cómo ha avanzado el COVID-19.

Salir del confinamiento, aunque sea una hora trae consigo la posibilidad de que el niño haga contacto con la naturaleza y el mundo exterior, de esta manera mejora su salud física, porque tiende a caminar un poco, así sea a pocos metros de su residencia.

VEA TAMBIÉN: Denuncian invasión de tierras y tala indiscriminada en medio de cuarentena en territorios indígenas en Darién.

Hay que recordar que al no asistir a la escuela y no poder estar en medio de aglomeraciones, la mayoría de los niños han dejado de hacer deportes, sobre todo aquellos que residen en apartamentos y que quizás no cuentan con un espacio para realizar estas actividades, señaló la pedíatra.

La obesidad en los niños es un problema mundial y Panamá no escapa a esta realidad, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud, la cantidad de niños y adolescentes de entre los 5 y 19 años que presentan obesidad se ha multiplicado por 10 en el mundo, en los últimos cuatro decenios. En Panamá, uno de cada 10 niños menores de 5 años y 3 de cada 10 niños y adolescentes, presentan exceso de peso.

Es por eso que los pediatras siempre recomiendan que los niños tengan una buena alimentación y puedan realizar deportes. Sin embargo, dentro de casa, en este momento algunos niños se están involucrando más con los video juegos, añadió la pedíatra Batista, a la vez que manifestó que esto es algo que se puede hacer, pero no por tantas horas.

Es recomendable que se recreen con juegos de mesa u otros que le permitan pensar y también mantener activado su cerebro.

Por su parte, la psicóloga Geraldine Emiliani señaló que el desarrollo integral de cada niño está muy ligado al desarrollo de sus actividades.

VEA TAMBIÉN: Procesan a recién casados que celebraron boda en Paitilla violando normas sanitarias por COVID-19.

Es por eso que el confinamiento, que ha sido obligatorio para poder que las personas estén más protegidas y en este caso los niños también, fue una necesidad, pero no es lo que normalmente se hace.

En el aspecto emocional y mental el encierro puede afectar también, dependiendo de la situación en la que habita el pequeño. Si, por ejemplo, vive con algún adulto mayor enfermo, ese niño que no está acostumbrado a estar todos los días lidiando con una persona que padezca de alguna enfermedad y probablemente sentirá, estrés, angustia y desesperación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Suscríbete a nuestra página en Facebook