Mascarillas artesanales deben usarse de forma correcta
Explicó que si utilizamos la mascarilla de forma incorrecta, ya sea quirúrgica o artesanal, no tendrá ningún efecto, por ejemplo tocarla en la parte frontal, colocársela en la cabeza o por debajo de la barbilla.
La clave es no manipularla en la parte que recoge partículas del ambiente, que es la parte frontal. Foto: Archivo
Tras el acuerdo que hace obligatorio el uso de mascarillas en el distrito capital aprobado en el Concejo Municipal y la recomendación que hacen las autoridades de salud de utilizar mascarillas para evitar la propagación del COVID-19, las mascarillas elaboradas de tela de forma artesanal, son recomendables mientras la manipulación de la misma sea la correcta.
Zumaya Macre, coordinadora provincial de la Caja de Seguro Social (CSS), en temas de bioseguridad, en Panamá Oeste, explicó “si estamos tocando constantemente la parte frontal, nos estamos contaminando y no se está haciendo bien el proceso que se quiere, que es protegernos de las partículas del ambiente”.
Explicó que si utilizamos la mascarilla de forma incorrecta, ya sea quirúrgica o artesanal, no tendrá ningún efecto, por ejemplo tocarla en la parte frontal, colocársela en la cabeza o por debajo de la barbilla.
La función de la mascarilla es proteger a las personas del coronavirus que se transmite por los fluidos al momento de hablar o toser, mencionó la coordinadora provincial de la Caja de Seguro Social.Aseguró que las mascarillas artesanales se pueden reutilizar.
“La clave es no manipularla en la parte que recoge partículas del ambiente, que es la parte frontal” y recomienda que apenas llegue a casa la retire cuidadosamente, por las tiras que sin tocar la parte frontal y se lave muy bien con mucha agua y jabón.
“Las mascarillas farmacéuticas no son reutilizables; deben usarse y desecharse, si están húmedas deben desecharse”, reiteró la doctora Macre.
VEA TAMBIÉN: Rubén Blades le dice adiós a su suegra, quien falleció a causa del COVID-19
Entre las recomendaciones que señala la doctora Macre a la hora de utilizar las mascarillas artesanales están: utilizarla cuando sale en la hora que le corresponda, si la va a confeccionar debe hacerlo utilizando los consejos antes descritos, en cuanto a su manipulación y lavado.
VEA TAMBIÉN: Cerca de 39 colegios particulares cuentan con el aval del Meduca para retomar clases virtuales
Deben lavarse con agua, jabón y con la disolución de cloro recomendado para lavar la ropa. Evitar colocársela sobre la cabeza, ni en el cuello. Una vez colocada en la cara, debe evitar tocarla. Mantener el lavado de manos constantemente con agua y jabón.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!