sociedad

Médicos cubanos viajan a su país, luego de culminar misión contra la covid-19 en Panamá

Entre las especialidades que atendieron los médicos cubanos en Panamá estuvieron medicina intensiva, medicina interna, cardiología, neumología y epidemiología, de acuerdo con información del Ministerio de Salud (Minsa).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El ministro Luis Francisco Sucre hizo este miércoles un reconocimiento a los médicos cubanos, antes de que viajaran a su país. Foto: Cortesía Minsa

Un total de 99 médicos cubanos partieron este miércoles hacia su país, luego de culminar la misión contra la covid-19 en diferentes hospitales de Panamá.

Versión impresa

“Nos esperan en Cuba, solo vinimos por tres meses, pero debido a la atención de la covid-19 en Panamá, cumplimos 8 meses en distintos hospitales de Panamá Metro y Panamá Oeste, pero ya llegó el momento de partir”, expresó el coordinador de la brigada médica cubana, Héctor Pérez Assef.

"Las brigadas cubanas están extendidas en 33 países a nivel mundial, y estamos llamados a atender situaciones de emergencia, de hecho, hay médicos que estuvieron en el terremoto del Himalaya, Venezuela, en la zona de Lombardía en Italia, y otros estuvieron enfrentando el ébola en África", agregó el galeno. 

Por ocho meses, 99 médicos de diferentes especialidades médicas procedentes de Cuba brindaron su apoyo y conocimientos en salas covid-19 de Panamá, con el fin de extender un brazo auxiliar a los profesionales de la medicina  de Panamá que, por más de 16 meses, han estado al frente de esta enfermedad. 

Entre las especialidades que atendieron los médicos cubanos estuvieron medicina intensiva, medicina interna, cardiología, neumología y epidemiología, de acuerdo con información del Ministerio de Salud (Minsa).

El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, hizo este miércoles "un reconocimiento a los médicos por la invaluable labor que desarrollaron estos 8 meses en Panamá".

“Estos médicos han estado en diferentes provincias del país, brindando sus conocimientos en medicina para ayudar a Panamá a sobrellevar los efectos de la covid-19”, dijo Sucre durante el acto de reconocimiento.  

Por su parte, el encargado de negocios interino de la Embajada de Cuba en Panamá, Leonardo Rodríguez Iglesias, sustentó que tan pronto llegó la solicitud fue atendida de manera inmediata, la misma fue recibida con mucha disposición para brindar apoyo a los panameños. 

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 1,037 casos nuevos de covid-19 y 9 muertes

La contratación de los cubanos se basó en un acuerdo bilateral que preveía la llegada a Panamá de 10 equipos médicos -sin que se precisara la cantidad de personal por equipo- por un periodo de tres meses prorrogables, con un costo mensual de 591,197 dólares, según una resolución oficial difundida meses atrás.

La llegada del personal cubano generó en diciembre pasado la molestia de los gremios médicos locales, dado que la medicina es una de las decenas de profesiones y oficios que por ley solo pueden ejercer ciudadanos panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Suscríbete a nuestra página en Facebook