sociedad

Meduca aclara que la mayor cantidad de estudiantes inician clases el 14 de marzo

El regreso a clases de que regiones educativas como Panamá Centro, Panamá Norte, Panamá Oeste (Arraiján y La Chorrera), Panamá Este, San Miguelito y Colón (centro) será el próximo 14 de marzo.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Después de dos años de pandemia de covid-19 Panamá retomará clases presenciales en marzo próximo. Foto: Grupo Epasa

El Ministerio de Educación (Meduca) anunció cambios en cuanto al retorno de los estudiantes a clases presenciales.

Versión impresa

En ese sentido la directora Nacional de Educación Ambiental del Meduca, Carmen Aparicio señaló que se tomó la decisión de que el regreso a clases de que regiones educativas como Panamá Centro, Panamá Norte, Panamá Oeste (Arraiján y La Chorrera), Panamá Este, San Miguelito y Colón (centro) sea el próximo 14 de marzo.

La funcionaria dejó claro que eso esas regiones entrará el lunes 14 de marzo, el resto empezará el 7 como se tenía previsto.

"Se ha establecido un horario para el 14 de marzo, para el ingreso de los estudiantes de premedia y media, pero es importante resaltar que no es para todo el país... es solamente para las regiones de Panamá Norte, Panamá Centro, Panamá Oeste, Panamá Este, San Miguelito y Colón, en el área de la cabecera... Esto es para ir haciendo de manera escalonada ese proceso de readaptación, porque venimos de dos años de no tener a toda nuestra población movilizándose a estas horas", manifestó.

Dejó claro que la decisión solo aplica para las escuelas oficiales, mientras que las particulares deberán hacer su propia organización de regreso.

Después de dos años de pandemia de covid-19, en Panamá se tiene programado regresar a las aulas.

La fecha que comunicó desde un inicio el Meduca es el 7 de marzo.

La retoma de clases presenciales ha generado diversas inquietudes entre ellas la compra de uniformes y útiles escolares, teniendo en cuenta que miles de panameños están desempleados producto de las medidas restrictivas que se tomaron durante la pandemia de covid-19.

VEA TAMBIÉN: A pesar de disminución en positividad y casos de covid-19, febrero cerrará con más muertes que enero de 2022

De igual forma se cuestiona el hecho que gran parte de los planteles no esté listos, a pesar que el Gobierno tuvo dos años para solucionar este problema.

Antes de la pandemia, el mal estado de las escuelas y colegios era una constante durante el inicio de clases, lo cual generaba protestas y hasta paro de labores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook