sociedad

Meduca podría recibir entre 15 y 20% de bienes del narcotráfico

La Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional tiene pendiente la discusión del anteproyecto de ley que le asigna fondos al Meduca para reforzar la tecnología.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Asamblea Nacional deberá discutir estas dos iniciativas legislativas relacionadas con bienes incautados.

Entre un 15% y 20% de los bienes, dineros o valores incautados al narcotráfico podría ser destinado al fortalecimiento del Ministerio de Educación (Meduca), en materia de apoyo tecnológico para docentes y estudiantes.

Versión impresa

Esto sería posible si la Asamblea Nacional aprueba el anteproyecto de ley 330, presentado por el diputado Ricardo Torres, del circuito 9-4.

Paralelamente a este anteproyecto, recientemente el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó ante la Asamblea un proyecto de ley que propone la creación de una cuenta de custodia estatal para los bienes incautados por el Ministerio Público a través de procesos penales y administrativos.

En la actualidad, los bienes subastados por el Estado que provienen del narcotráfico se reparten: 25% para la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de Delitos Relacionados con Drogas, 10% para Pandeportes, 15% para el MEF, 10% para el Ministerio de Cultura y 25% para la Fuerza Pública.

Con el anteproyecto, se incluye ahora entre los beneficiarios al Meduca con un 15% "para el fortalecimiento tecnológico de estudiantes y educadores".

Y en el caso de los bienes aprehendidos en procesos sumarísimos, el anteproyecto le asigna al Meduca el 20% de los dineros, bienes muebles e inmuebles o valores.

"Cuando se trate de dineros o valores, 40% para la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas, 40% para los estamentos de seguridad de la Fuera Pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Seguridad Pública, para fortalecerlos económicamente y un 20% para el Ministerio de Educación para el fortalecimiento tecnológico de estudiantes y educadores", plantea.

Durante la pandemia, la falta de equipos tecnológicos ha sido el principal obstáculo para el plan de enseñanza-aprendizaje en diferentes puntos del país.

VEA TAMBIÉN: El 53% de los panameños dice que la inseguridad aumentó

"En materia educativa existen abismos de desigualdad, los cuales debemos corregir, garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad, para crear mejores oportunidades a nuestras futuras generaciones", sustentó el diputado Torres.

"Es evidente la necesidad de fortalecer la educación, con el fin de lograr un mayor número de mano de obra calificada, y un capital humano creativo que genere conocimiento e innovación, que permita mejorar la calidad de vida de todos los panameños", agregó.

La iniciativa busca que el 15% que le tocaría al Meduca sea utilizado para la compra de insumos tecnológicos para estudiantes y educadores para enriquecer la educación del país.

Según su proponente, esta iniciativa contribuiría a lograr una sociedad panameña más educada, que permita que el país pueda responder a las demandas de los sistemas económicos mundiales, atraer inversiones extranjeras directas y a la apertura de nuevos mercados.

VEA TAMBIÉN: Intentan robar armas de propiedad privada en custodia de la Policía Nacional

El anteproyecto deberá ser discutido en primer debate en la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoutTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook