sociedad

Meduca prepara currículum para incluir la invasión de los EE.UU. a Panamá en la asignatura de historia

Las autoridades de Educación reiteraron el compromiso por fortalecer el currículum nacional para premedia y media, tal cual lo dicta el artículo 4 de la Ley 291 de 31 de marzo de 2022 que declaró el 20 de diciembre día de duelo nacional.

Redacción/ nacion.pa@epasaa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

La inclusión de la invasión de los Estados Unidos a Panamá en la asignatura de historia fue un tema clave que se analizó en este encuentro. Foto: Archivos

A casi 33 años de la denominada 'Operación Causa Justa', la invasión de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989, todos hablan de los cuerpos calcinados, muerte, heridos y las fosas comunes, pero poco se enseña a las nuevas generaciones sobre las causas, los hechos y sus consecuencias.

Versión impresa

Esta semana, el Ministerio de Educación (Meduca) y la Comisión 20 de Diciembre discutieron las medidas que se adoptarán como país para preservar la memoria de este hecho histórico.

La inclusión de la invasión de los Estados Unidos a Panamá en la asignatura de historia fue un tema clave que se analizó en este encuentro. 

Las autoridades de Educación reiteraron el compromiso por fortalecer el currículum nacional desde séptimo, octavo y noveno grados (premedia) hasta décimo, undécimo y duodécimo grados (media), tal cual lo dictó el artículo 4 de la Ley 291 de 31 de marzo de 2022, que establece incluir en la materia de historia la enseñanza de los sucesos y consecuencias de la invasión del 20 de diciembre de 1989.

Especialistas de la Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa y de la Dirección General de Educación y la Comisión 20 de Diciembre trabajan en establecer líneas estratégicas para desarrollar actividades como alocuciones en los actos cívicos, charlas, debates que harán los estudiantes para este año en esa fecha histórica. 

La ley establece actos, investigaciones, debates y actividades culturales relacionadas con los hechos ocurridos en esa fecha.

El secretario ejecutivo de la Comisión 20 de Diciembre de 1989, José Luis Sosa, recordó que, a partir de este año, la fecha queda como día de duelo nacional, por cuanto para ello se modificó el Código de Trabajo y se adoptan otras medidas de dignificación de la fecha.

“La Comisión 20 de Diciembre tiene entre sus funciones, desde su creación, determinar la cantidad e identidad de las víctimas, también las violaciones al derecho internacional ocurridas durante la invasión, proponer la fecha de duelo nacional con un sustento, además, las medidas de reparación para las víctimas”, detalló Sosa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook