Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca revela requisitos que deben cumplir escuelas particulares para seguir dictando clases virtuales

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca

Coronavirus en Panamá

Meduca revela requisitos que deben cumplir escuelas particulares para seguir dictando clases virtuales

Actualizado 2020/04/20 13:36:58
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Al menos cinco criterios se tendrán en cuenta para que los centros particulares pueden seguir brindando educación a distancia.

Las escuelas particulares tendrán hasta dos semanas para enviar los datos.

Las escuelas particulares tendrán hasta dos semanas para enviar los datos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca entregará guías de estudio en las comarcas y áreas de difícil acceso

  • 2

    Contratos no hablan de clases virtuales

  • 3

    El COVID-19 nos recordó lo mal que está nuestra educación, ¿y ahora qué?

Las escuelas privadas que quieran seguir operando de manera virtual deberán pasar por un proceso de validación. Este lunes, la ministra de educación, Maruja Gorday de Villalobos, lideró la conferencia de prensa en la que se explicaron los criterios que estos centros  tendrán que cumplir.

Estos requisitos  involucran  la interacción pedagógica, elementos curriculares, recursos tecnológicos, educación especial y satisfacción con el proceso.

A continuación los detalles de estos puntos:
-Dinámica de interacción a distancia: Contempla la cantidad de horas semanales que el docente y el estudiante interactúan y que varía dependiendo del grado.  Además de las explicaciones y materiales diarios.

-Elementos curriculares: Tiene que haber una diversidad de  material, ya sea en texto o audiovisual. Se requieren actividades de evaluación y herramientas que lo faciliten. Igualmente los objetivos de aprendizaje que las escuelas ya habían establecido de manera presencial tienen que cumplirse.

-Recursos tecnológicos: Herramientas que permitan comunicación en vivo y de intercambio de materiales que no son necesariamente en directo. Cada escuela escoge las que se adapten a sus objetivos.

VEA TAMBIÉN: Sin definir fecha para valoración técnica en la frontera tica - panameña
VEA TAMBIÉN: Falta de reactivos causa un desfase en las cuentas

-Educación especial: En este sentido las escuelas entienden el tipo de atención. Para hacerlo a distancia deben indicar quién es el responsable por la atención de los alumnos con necesidades especiales.

-Satisfacción con el proceso: El Meduca incluirá la opinión de los padres de familia, dentro de los criterios para operar. La evaluación irá del 1 al 5 y es importante para que sea funcional para todos.

Para completar el trámite, los colegios tendrán habilitado un espacio en la página web del Meduca. En el mismo  facilitarán sus respectivos datos.

Una vez se llene el formulario web, el Meduca hará una valoración de la información aportada, procederá a dar los resultados de cumplimiento de criterios y finalmente  publicará el estatus de la solicitud. La respuesta se entregará en un lapso de dos días.

¡Comprometidos con nuestra ! Más de 21 mil docentes se inscribieron para las capacitaciones virtuales gratuitas en el portal educativo esta semana. A través de esta plataforma afianzarán sus conocimientos y mejorarán sus competencias desde casa. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/6FwbEuSWfr

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) April 18, 2020

 

Las escuelas, por su parte, tendrán hasta dos semanas para suministrar la evidencia de que cuentan con las herramientas disponibles para ofrecer  una educación a distancia.

Acodeco recomienda descuento
El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, aconsejó a los centros que sigan brindando información virtual,  examinar descuentos debido a que las condiciones originales del contrato cambiaron.

"El contrato ha cambiado de ser presencial a virtual, por supuesto que hemos pedido participar para que se examinen descuentos importantes para dicho servicio, porque no se está dando de la misma manera que fue contratado", agregó Quintero.

VEA TAMBIÉN: Con varias plataformas digitales, universitarios inician año académico

Añadió el responsable de Acodeco que en este caso es fundamental llegar a un acuerdo común, pues hay ciertas escuelas que ya han otorgado rebajas del 20% al 40%.

¡Mantener los procesos de aprendizaje es clave! Estamos trabajando con docentes voluntarios en la grabación de clases que serán transmitidas en televisión abierta y por emisoras para que los estudiantes aprovechen el tiempo en casa. #UnidosLoHacemos #QuédateEnCasa pic.twitter.com/INMkDHs1kJ— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) April 17, 2020

 

Escuelas públicas
Sobre la educación en centros oficiales, la titular del Meduca reiteró que el calendario dependerá del comportamiento de la crisis por el COVID-19 y de las recomendaciones del Ministerio de Salud. Por ahora lo que se tendría planeado es comenzar después del mes de julio.

Anexó Gorday que ya se trabaja en la adquisición de kits de higiene, para que al momento de retomar las clases, todas las escuelas cuenten con estos implementos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".