Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca revela requisitos que deben cumplir escuelas particulares para seguir dictando clases virtuales

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca

Coronavirus en Panamá

Meduca revela requisitos que deben cumplir escuelas particulares para seguir dictando clases virtuales

Actualizado 2020/04/20 13:36:58
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Al menos cinco criterios se tendrán en cuenta para que los centros particulares pueden seguir brindando educación a distancia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las escuelas particulares tendrán hasta dos semanas para enviar los datos.

Las escuelas particulares tendrán hasta dos semanas para enviar los datos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca entregará guías de estudio en las comarcas y áreas de difícil acceso

  • 2

    Contratos no hablan de clases virtuales

  • 3

    El COVID-19 nos recordó lo mal que está nuestra educación, ¿y ahora qué?

Las escuelas privadas que quieran seguir operando de manera virtual deberán pasar por un proceso de validación. Este lunes, la ministra de educación, Maruja Gorday de Villalobos, lideró la conferencia de prensa en la que se explicaron los criterios que estos centros  tendrán que cumplir.

Estos requisitos  involucran  la interacción pedagógica, elementos curriculares, recursos tecnológicos, educación especial y satisfacción con el proceso.

A continuación los detalles de estos puntos:
-Dinámica de interacción a distancia: Contempla la cantidad de horas semanales que el docente y el estudiante interactúan y que varía dependiendo del grado.  Además de las explicaciones y materiales diarios.

-Elementos curriculares: Tiene que haber una diversidad de  material, ya sea en texto o audiovisual. Se requieren actividades de evaluación y herramientas que lo faciliten. Igualmente los objetivos de aprendizaje que las escuelas ya habían establecido de manera presencial tienen que cumplirse.

-Recursos tecnológicos: Herramientas que permitan comunicación en vivo y de intercambio de materiales que no son necesariamente en directo. Cada escuela escoge las que se adapten a sus objetivos.

VEA TAMBIÉN: Sin definir fecha para valoración técnica en la frontera tica - panameña
VEA TAMBIÉN: Falta de reactivos causa un desfase en las cuentas

-Educación especial: En este sentido las escuelas entienden el tipo de atención. Para hacerlo a distancia deben indicar quién es el responsable por la atención de los alumnos con necesidades especiales.

-Satisfacción con el proceso: El Meduca incluirá la opinión de los padres de familia, dentro de los criterios para operar. La evaluación irá del 1 al 5 y es importante para que sea funcional para todos.

Para completar el trámite, los colegios tendrán habilitado un espacio en la página web del Meduca. En el mismo  facilitarán sus respectivos datos.

Una vez se llene el formulario web, el Meduca hará una valoración de la información aportada, procederá a dar los resultados de cumplimiento de criterios y finalmente  publicará el estatus de la solicitud. La respuesta se entregará en un lapso de dos días.

¡Comprometidos con nuestra ! Más de 21 mil docentes se inscribieron para las capacitaciones virtuales gratuitas en el portal educativo esta semana. A través de esta plataforma afianzarán sus conocimientos y mejorarán sus competencias desde casa. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/6FwbEuSWfr

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) April 18, 2020

 

Las escuelas, por su parte, tendrán hasta dos semanas para suministrar la evidencia de que cuentan con las herramientas disponibles para ofrecer  una educación a distancia.

Acodeco recomienda descuento
El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, aconsejó a los centros que sigan brindando información virtual,  examinar descuentos debido a que las condiciones originales del contrato cambiaron.

"El contrato ha cambiado de ser presencial a virtual, por supuesto que hemos pedido participar para que se examinen descuentos importantes para dicho servicio, porque no se está dando de la misma manera que fue contratado", agregó Quintero.

VEA TAMBIÉN: Con varias plataformas digitales, universitarios inician año académico

Añadió el responsable de Acodeco que en este caso es fundamental llegar a un acuerdo común, pues hay ciertas escuelas que ya han otorgado rebajas del 20% al 40%.

¡Mantener los procesos de aprendizaje es clave! Estamos trabajando con docentes voluntarios en la grabación de clases que serán transmitidas en televisión abierta y por emisoras para que los estudiantes aprovechen el tiempo en casa. #UnidosLoHacemos #QuédateEnCasa pic.twitter.com/INMkDHs1kJ— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) April 17, 2020

 

Escuelas públicas
Sobre la educación en centros oficiales, la titular del Meduca reiteró que el calendario dependerá del comportamiento de la crisis por el COVID-19 y de las recomendaciones del Ministerio de Salud. Por ahora lo que se tendría planeado es comenzar después del mes de julio.

Anexó Gorday que ya se trabaja en la adquisición de kits de higiene, para que al momento de retomar las clases, todas las escuelas cuenten con estos implementos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".